Correr para aligerar la carga (se viene la edición 2024 de la Bebetón)

La Fundación Canguro invita a organizaciones, empresas y grupos a sumarse a la edición 2024 de la Bebetón, una carrera solidaria de postas diseñada especialmente para equipos y a beneficio de los bebés más vulnerables de Uruguay.

La carrera, que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo y fue declarada de Interés Deportivo por la Secretaría Nacional del Deporte, se llevará a cabo el 16 de noviembre a las 16 horas en la previa de la emblemática carrera San Felipe y Santiago.

La Bebetón busca capturar la esencia del trabajo en equipo en un recorrido colaborativo de 2,8 kilómetros que se extenderá desde el Museo Oceanográfico hasta el cartel de las letras Montevideo, a la altura de donde estaba Kibón.

El objetivo es desafiar a cada persona del equipo a dar lo mejor de sí en su respectiva etapa de la carrera, aportando emoción y solidaridad a la jornada deportiva más relevante del año en la capital.

El recorrido transcurrirá por la Rambla de Montevideo y está diseñado para que todas las personas puedan participar según sus propias capacidades y a su ritmo, ya sea corriendo o caminando.

El total de lo recaudado será destinado al equipamiento y funcionamiento de la ampliación de la Sala Canguro en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

La inscripción tiene un costo de $ 1.000 por participante e incluye acceso a asesoramiento, orientación y motivación durante la fase de preparación de la carrera a cargo del reconocido maratonista uruguayo Aníbal Lavandeira.

Para inscribirse, los equipos deben registrarse a través del formulario o comunicarse a secretaria@fundacioncanguro.com o al 098 664 000.

Cabe recordar que Fundación Canguro es una organización sin fines de lucro que brinda nutrición afectiva a bebés recién nacidos que por la situación de extrema vulnerabilidad de sus familias de origen, deben permanecer en el Centro Hospitalario Pereira Rossell privados en forma temporal o permanente del cuidado de sus familias de origen.

A través de los más de 400 voluntarios se brinda amor y contención a los bebés, las 24 horas del día los 365 días del año.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.