Correr para aligerar la carga (se viene la edición 2024 de la Bebetón)

La Fundación Canguro invita a organizaciones, empresas y grupos a sumarse a la edición 2024 de la Bebetón, una carrera solidaria de postas diseñada especialmente para equipos y a beneficio de los bebés más vulnerables de Uruguay.

La carrera, que cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo y fue declarada de Interés Deportivo por la Secretaría Nacional del Deporte, se llevará a cabo el 16 de noviembre a las 16 horas en la previa de la emblemática carrera San Felipe y Santiago.

La Bebetón busca capturar la esencia del trabajo en equipo en un recorrido colaborativo de 2,8 kilómetros que se extenderá desde el Museo Oceanográfico hasta el cartel de las letras Montevideo, a la altura de donde estaba Kibón.

El objetivo es desafiar a cada persona del equipo a dar lo mejor de sí en su respectiva etapa de la carrera, aportando emoción y solidaridad a la jornada deportiva más relevante del año en la capital.

El recorrido transcurrirá por la Rambla de Montevideo y está diseñado para que todas las personas puedan participar según sus propias capacidades y a su ritmo, ya sea corriendo o caminando.

El total de lo recaudado será destinado al equipamiento y funcionamiento de la ampliación de la Sala Canguro en el Centro Hospitalario Pereira Rossell.

La inscripción tiene un costo de $ 1.000 por participante e incluye acceso a asesoramiento, orientación y motivación durante la fase de preparación de la carrera a cargo del reconocido maratonista uruguayo Aníbal Lavandeira.

Para inscribirse, los equipos deben registrarse a través del formulario o comunicarse a secretaria@fundacioncanguro.com o al 098 664 000.

Cabe recordar que Fundación Canguro es una organización sin fines de lucro que brinda nutrición afectiva a bebés recién nacidos que por la situación de extrema vulnerabilidad de sus familias de origen, deben permanecer en el Centro Hospitalario Pereira Rossell privados en forma temporal o permanente del cuidado de sus familias de origen.

A través de los más de 400 voluntarios se brinda amor y contención a los bebés, las 24 horas del día los 365 días del año.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!