Correa es el único mandatario latinoamericano que supera el 70% de aprobación (Mujica está en 41%)

El presidente de Ecuador Rafael Correa es el único mandatario en Latinoamérica cuya gestión es aprobada por más del 70% de la ciudadanía, según un estudio de la firma mexicana Consulta Mitofsky basado en una recopilación de encuestas publicadas en los medios electrónicos de diversos países. Correa se ubica en la primera posición como el mandatario mejor evaluado de América con 75%, superando el 58% obtenido en enero de 2011, y alcanzando los niveles con los que inició su gestión en abril de 2007. El presidente uruguayo José Mujica se ubica en el grupo de los menos aprobados con el 41%.

En el ranking que divulga América Economía, a Correa le sigue un segundo grupo (entre 55% y 70%) conformado por Juan Manuel Santos, de Colombia (67%); Mauricio Funes, de El Salvador (65%); Hugo Chávez, de Venezuela (55,3%); y Ollanta Humala, de Perú (55%). Un tercer grupo, con una evaluación media, conformado por Ricardo Martinelli, de Panamá (51,6%); Felipe Calderón, de México (50,3%); Cristina Fernández, de Argentina (50,0%); Dilma Rousseff, de Brasil (49%); Álvaro Colom, de Guatemala (49%); y Porfirio Lobo, de Honduras (45%). Con una evaluación baja, con porcentajes menores a 45%, pero superiores al 40%, se ubican Fernando Lugo, de Paraguay (44%); Barack Obama, de Estados Unidos (43%); Daniel Ortega, de Nicaragua (42%); José Mujica, de Uruguay (41%); y Stephen Harper, de Canadá (40%). Mientras que con una evaluación muy baja, con menos de 40% de la aprobación de sus gobernados encontramos a Leonel Fernández, de República Dominicana (38%); Evo Morales, de Bolivia (37%); y Laura Chinchilla, de Costa Rica (36%).

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.