Coproducción uruguayo-española Cruz del Sur “pasó” por Barcelona y arrasó

Las nominaciones a los premios Oscar nos pusieron sensibles con el cine y por eso te preparamos algunos “piques” sobre la producción nacional. Si bien todavía no tiene fecha de estreno en Uruguay, la película Cruz del Sur se filmó en Uruguay (Montevideo, Pinamar, entre otras locaciones) y España (Barcelona, Vilanova i la Geltru) dirigida por David Sánz y Tony López, y producida por Silencio Rodamos (España) y Cordón Films (Uruguay) fundada por Daniel Hendler y Micaela Solé, realizó hace unos días su pase privado en la sala 1 del cine Verdi de Barcelona, con un éxito de público arrollador, tal como nos comentó Ruben García Cebollero, responsable de las RRPP de la peli. Atenti patrocinadores y distribuidores por que la producción está cerando su distribución nacional e internacional. Entre sus actores destacan David Sanz, Zaida Fornieles, Leonor Svarcas, Jorge Temponi, Walter Reyno, Alejandro Busch, Eduardo La Regina, o Blai Llopis.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.