Copa Airlines le apuesta al carnaval, pero a cualquiera que elijas ir

Actualmente, Copa Airlines cuenta con dos vuelos diarios desde y hacia el Aeropuerto de  Carrasco, agregando una tercera frecuencia tres días a la semana, facilitando la  planificación de viajes y conexiones desde y hacia Uruguay. La aerolínea conecta a más de 70 destinos desde y a través de Panamá.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A, {NYSE: CPA} y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, es la empresa aérea  que por conectar a más de 30 países y 70 destinos de todo el Continente desde y a través  de Panamá, brinda la posibilidad de disfrutar los mejores días de carnaval en el sitio elegido.
 


Este feriado largo, entre el 26 de febrero y el 1 de marzo, Copa Airlines ofrece conexión  con los mejores destinos para disfrutar de los tradicionales festejos con 17 frecuencias  semanales desde y hacia Montevideo, lo que permite optimizar el tiempo de viaje y disfrutar  más de cada lugar elegido. 

Esta conexión es muy importante también para el turismo receptivo, ya que visitantes  originarios de toda la región y el mundo pueden acceder a los principales destinos turísticos  de Uruguay con tiempos de viaje mejorados gracias a su gran red conexiones y amplia  oferta de horarios. De esta manera, quienes planean visitar nuestro país pueden optimizar sus estadías.
 


Copa Airlines fue reconocida por Cirium, empresa líder en análisis de datos de aviación,  como “La Aerolínea más puntual de Latinoamérica” por octavo año consecutivo, registrando  un índice de puntualidad de 90.25%, en un total de 44,126 vuelos en el 2021 y se destaca  además por ofrecer un excelente historial de seguridad, estando siempre a la vanguardia y  cumpliendo con altos estándares internacionales. 
 

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.