¿Cooperativa de base tecnológica? Este llamado es para ustedes…

La incubadora impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), abre su primera convocatoria nacional para colectivos emprendedores.

La convocatoria está dirigida a grupos pre-cooperativos o cooperativas de todo el país, que estén en una etapa de fase inicial  de diseño de proyectos organizacionales en las siguientes áreas:

- Ciencias de la Vida: Biotecnología, Tecnología Alimentaria, Química Fina, Nanotecnología, Farmacia, etc.

- Tecnologías de la información y comunicación: Informática, Audiovisual, Robótica, Electrónica, Automatización de Procesos, etc.

- Diseño: Industrial, Gráfico, Mobiliario, Indumentaria, etc.

- Metal- Mecánica: principalmente Fabricación de Equipos y Partes.

Los proyectos incubables deberán tener potencial para establecer encadenamiento productivo. También deben contar con grado moderado a alto de innovación y de incorporación tecnología y/o conocimiento.  Se trata de iniciativas que generen conocimientos aplicables y viables a mediano plazo.

Incubacoop se compromete a apoyar a los emprendimientos seleccionados mediante el acompañamiento durante todas las fases de desarrollo (sensibilización, pre-incubación, incubación y egreso) a cumplirse en un máximo de dos años. Asimismo, se incluye la capacitación necesaria, tutorías y asistencia financiera.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.