Conteo de ovinos a través de una App

Presentaron la primer aplicación en el mundo para el conteo de ovinos con drones por parte de productores y operarios desde Uruguay. El proyecto fue presentado por medio de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Central Lanera Uruguaya (CLU) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) en el salón Plenario de la Central Lanera.

La nueva aplicación se denomina “ App Conteo de Ovinos” y ofrece la posibilidad al operario de hacer el recuento de lanares por medio de capturas de imágenes con drones en menor tiempo y con mayor precisión y certeza en el resultado. Para que tengamos una idea, en 40 segundos el software identifica la cantidad exacta de ovinos homogeneizando el paisaje por medio de filtros sin importar si hay vacunos, caballos, piedras o alambrados en el mismo espacio.

Esta misma tarea que ahora parece tan sencilla puede llevar horas o incluso días. 

El proyecto fue lanzado en el marco del Centro Tecnológico Ovino de la Central Lanera Uruguaya, en conjunto con el SUL y financiado con fondos no reembolsables por la ANDE en su programa “Bienes Públicos Sectoriales”.

El presidente de ANDE, Martín Dibarboure, felicitó a quienes formaron parte del proyecto y remarcó “la importancia de la implementación de bienes públicos sectoriales que aportan valor a todo el rubro agropecuario como sector productivo y sus actores”. El jerarca destacó el aval del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para llevar adelante el proyecto, y afirmó que se cumplieron los hitos previstos para el mismo. “Como agencia de fomento nuestro reto es identificar dónde está fallando la articulación productiva para corregir esa asimetría y mejorar el rendimiento del sector”, afirmó.

Romeo Volonté, gerente del Secretariado Uruguayo de la Lana, dijo que la aplicación aporta valor al sector agropecuario y será adoptada por los productores por la eficacia y accesibilidad en la mano de obra.  Álvaro Fossati, presidente de la CLU destacó el aporte del Centro Tecnológico Ovino creado hace cinco años y enfocado en la innovación de nuevas herramientas para los productores de ovinos del país.

La App Conteo de Ovinos está disponible para móviles Android con descarga gratuita desde el Google Play Store. Fue desarrollada por la empresa Digital Sense y ofrece un 95% de exactitud utilizando el dron a alturas de vuelo recomendadas que van desde 30 a 50 metros. El sistema de conteo por drones aporta al operario o productor el control de faltantes por medio de registros por potreros pudiendo guardar apuntes de cantidades de lanares en la aplicación y compartirlos por medio de redes sociales o plataformas de almacenamiento de información.  

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.