Conteo de ovinos a través de una App

Presentaron la primer aplicación en el mundo para el conteo de ovinos con drones por parte de productores y operarios desde Uruguay. El proyecto fue presentado por medio de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Central Lanera Uruguaya (CLU) y el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) en el salón Plenario de la Central Lanera.

La nueva aplicación se denomina “ App Conteo de Ovinos” y ofrece la posibilidad al operario de hacer el recuento de lanares por medio de capturas de imágenes con drones en menor tiempo y con mayor precisión y certeza en el resultado. Para que tengamos una idea, en 40 segundos el software identifica la cantidad exacta de ovinos homogeneizando el paisaje por medio de filtros sin importar si hay vacunos, caballos, piedras o alambrados en el mismo espacio.

Esta misma tarea que ahora parece tan sencilla puede llevar horas o incluso días. 

El proyecto fue lanzado en el marco del Centro Tecnológico Ovino de la Central Lanera Uruguaya, en conjunto con el SUL y financiado con fondos no reembolsables por la ANDE en su programa “Bienes Públicos Sectoriales”.

El presidente de ANDE, Martín Dibarboure, felicitó a quienes formaron parte del proyecto y remarcó “la importancia de la implementación de bienes públicos sectoriales que aportan valor a todo el rubro agropecuario como sector productivo y sus actores”. El jerarca destacó el aval del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para llevar adelante el proyecto, y afirmó que se cumplieron los hitos previstos para el mismo. “Como agencia de fomento nuestro reto es identificar dónde está fallando la articulación productiva para corregir esa asimetría y mejorar el rendimiento del sector”, afirmó.

Romeo Volonté, gerente del Secretariado Uruguayo de la Lana, dijo que la aplicación aporta valor al sector agropecuario y será adoptada por los productores por la eficacia y accesibilidad en la mano de obra.  Álvaro Fossati, presidente de la CLU destacó el aporte del Centro Tecnológico Ovino creado hace cinco años y enfocado en la innovación de nuevas herramientas para los productores de ovinos del país.

La App Conteo de Ovinos está disponible para móviles Android con descarga gratuita desde el Google Play Store. Fue desarrollada por la empresa Digital Sense y ofrece un 95% de exactitud utilizando el dron a alturas de vuelo recomendadas que van desde 30 a 50 metros. El sistema de conteo por drones aporta al operario o productor el control de faltantes por medio de registros por potreros pudiendo guardar apuntes de cantidades de lanares en la aplicación y compartirlos por medio de redes sociales o plataformas de almacenamiento de información.  

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos