Conchillas, un pueblo que se renueva y quiere ser destino turístico

Conchillas, pueblo situado en el departamento de Colonia, luce renovado por el trabajo de los vecinos, organismos públicos y empresas privadas, entre las que se encuentra Montes del Plata. Con el objetivo de promover la localidad de Conchillas... (seguí, hacé clic en el título)

... el Ministerio de Turismo (Mintur) la incorporó a su lista de destinos destacados y anunció que en junio llegará con la primera excursión de usuarios del programa de Turismo Social.  “El deseo de entrar en el mapa turístico de Colonia siempre estuvo, así que cuando se empezó a construir la planta de Montes del Plata, los vecinos comenzaron a organizarse para dar forma a ese potencial” señaló Andrea Storace, encargada de Responsabilidad Social de Montes del Plata.

El primer movimiento con repercusión nacional que se realizó en este marco fue el Concurso de Mesas de Té, realizado para rescatar una tradición local nacida en el año 1887, cuando la empresa británica C. H. Walker & Co. Ltd. se instaló en la zona con el objetivo de explotar los médanos de arena y canteras de piedra para extraer el material que se utilizaría en la construcción del puerto de Buenos Aires. En aquella época, la “hora del té” constituía un encuentro casi ceremonial para cada familia de la zona. El resultado del concurso, convocado para recordar esos tiempos, fue un amplio despliegue de mesas arregladas con mantelería bordada y vajilla antigua, en la que se sirvieron las más aromáticas variedades de té, acompañadas por repostería y dulces caseros, elaborados con recetas tradicionales.

Un tiempo después, el Mintur convocó a interesados a presentar proyectos para promover el turismo en localidades con menos de 3.000 habitantes. Entonces, se formó un grupo de trabajo entre vecinos, empresas e instituciones locales para intentar alcanzar esa meta. En el año 2013, el Mintur galardonó a la localidad como Pueblo Turístico del Año, otorgando un premio de US$ 30.000 para concretar el proyecto presentado, que incluyó la restauración de tres salones de la emblemática Casa Evans, donde funciona el Centro de Atención Turística, la creación de un salón de té, la construcción de baños con accesibilidad, un espacio para emisión de audiovisuales y otro para exposición de artesanías. Además, se elaboró un circuito turístico con cartelería y folletería.
A mediados de 2014, con el plan ejecutado, se siguió trabajando en conjunto con el Mintur, generando una Mesa de Turismo a la que se sumaron otros actores locales como la Asociación Empresarial de Conchillas, compañías gastronómicas y hoteleras, operadores turísticos y vecinos.

Tras un intenso intercambio, el Mintur resolvió incluir a Conchillas como destino de Turismo Social, proponiendo visitas de tres días y dos noches, con paseos a Carmelo y Colonia del Sacramento, además del atractivo circuito de la localidad, que desde el año 1976 es Patrimonio Histórico Nacional. “Para Montes del Plata, la mayor satisfacción es la contribución junto a otros actores al esfuerzo colectivo de los vecinos. Este es un logro a largo plazo de la gente, que ha trabajado con mucha intensidad. Nosotros hemos aportado en diversos aspectos importantes para el pueblo y para el desarrollo turístico, como la recuperación de las playas, la limpieza del arroyo San Francisco, la iluminación de las calles del puerto y la organización del nomenclátor, pero el centro impulsor de este avance han sido y son los propios habitantes de Conchillas”, concluyó Storace.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.