La delegación oficial estuvo integrada por el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, y el director de la Unidad de Asuntos Internacionales del MGAP, Mario Piacenza.
Las empresas que participaron de la visita comercial fueron CONAPROLE (lácteos), Conexión Ganadera (servicios / carne) y CIUPSA, Novabarca y Urexport (pesca).
A su vez, la actividad contó con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Angola y el embajador Álvaro González Otero, y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
Las compañías uruguayas mantuvieron reuniones en Angola con los principales supermercados y traders del país en base a una agenda organizada previamente por la Embajada. Asimismo se llevaron a cabo reuniones con Cámaras de Comercio y la institución homóloga de Uruguay XXI en Angola, APIEX.
En sus declaraciones posteriores a la actividad, Antonio Carámbula, enfatizó la importancia de estas visitas para diversificar mercados y posicionar a Uruguay como productor de alimentos de calidad. El director ejecutivo de Uruguay XXI hizo hincapié, además, en el valor del trabajo interinstitucional en pos de un mismo objetivo de apertura nuevos mercados, fortalecimiento de sectores e impulso a la capacidad exportadora nacional.
Como te contamos, Uruguay XXI apuesta a equilibrar el enlentecimiento económico del mercado local abriendo puertas a nuevos mercados, fundamentalmente en lo que respecta al sector de los alimentos gourmet que ya ha llevado a empresas uruguayas a la gran manzana (repasá la nota haciendo clic acá).
Según destacó Mario Piacenza, en esta oportunidad se apostó a fortalecer fortalecimiento al sector pesquero, al lácteo y a los servicios.
Finalmente, Carámbula destacó el excelente nivel de las reuniones mantenidas con las contrapartes angoleñas, y el positivo relacionamiento con el país africano manifestado en el anuncio de la posible visita del canciller de Angola, Georges Chikoty en los próximos meses.