Con la economía enlentecida a los consultores no les preocupa el corte de servicios, sí la competencia

(Por Sabrina Cittadino) En diálogo con uno de los socios de Ecovis —empresa internacional dedicada a servicios de impuestos, contabilidad, auditoría y consultoría—, Marcelo Caiafa, nos contó que si... (seguí, hacé clic en el título)

.. bien este año se está notando un enlentecimiento en la venta de los servicios, hecho que acompaña el desacelere de la economía, por ahora no es visto como una situación preocupante.


Ocurre que la compañía alemana ofrece dos tipos de servicios. Por un lado, están las que las empresas necesariamente deben contratar: alguien que controle sus impuestos, auditoría o quien les lleve la contabilidad. “Esos servicios básicos, sin o con crisis —que no es la situación de Uruguay —se mantienen. La gente podrá discutirte los honorarios, pero los mantiene”, explicó Caiafa.


El asunto está en el segundo tipo de servicios, que son los de consultoría, los que agregan valor al negocio. “Son los que, por ejemplo, te pueden llevar un plan estratégico, la evaluación de la empresa, información de gestión… Son los primeros servicios que cortás cuando estás en crisis”, indicó.
De acuerdo al socio de Ecovis, hasta el momento no han notado mayores diferencias con respecto a años anteriores, porque hay sectores de la economía a los que les está yendo bien. Asimismo, agregó que “cuando hay ruidos o problemas, como cuando con las reformas tributarias, a río revuelto, ganancia de pescadores, porque se genera incertidumbre y dudas en las empresas”.


De todos modos, lo que sí implica cierta preocupación, según Caiafa, es el tema del reconocimiento de las firmas de consultoría y auditoría. “En el día a día no se nota la diferenciación entre los profesionales locales y los que tienen un respaldo internacional, por lo que estamos en un mercado en el que competimos mucho por precio”, expresó. Al bajar los precios, se destroza el mercado, por lo que hay que hacer, de acuerdo al socio de Ecovis, es diferenciarse con calidad y con la participación de los socios en todos los trabajos. “Es una manera de que los clientes nos vean como socios estratégicos y que al auditor lo vean realmente como una persona que ayuda en la empresa”, finalizó. 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.