Con la economía enlentecida a los consultores no les preocupa el corte de servicios, sí la competencia

(Por Sabrina Cittadino) En diálogo con uno de los socios de Ecovis —empresa internacional dedicada a servicios de impuestos, contabilidad, auditoría y consultoría—, Marcelo Caiafa, nos contó que si... (seguí, hacé clic en el título)

.. bien este año se está notando un enlentecimiento en la venta de los servicios, hecho que acompaña el desacelere de la economía, por ahora no es visto como una situación preocupante.


Ocurre que la compañía alemana ofrece dos tipos de servicios. Por un lado, están las que las empresas necesariamente deben contratar: alguien que controle sus impuestos, auditoría o quien les lleve la contabilidad. “Esos servicios básicos, sin o con crisis —que no es la situación de Uruguay —se mantienen. La gente podrá discutirte los honorarios, pero los mantiene”, explicó Caiafa.


El asunto está en el segundo tipo de servicios, que son los de consultoría, los que agregan valor al negocio. “Son los que, por ejemplo, te pueden llevar un plan estratégico, la evaluación de la empresa, información de gestión… Son los primeros servicios que cortás cuando estás en crisis”, indicó.
De acuerdo al socio de Ecovis, hasta el momento no han notado mayores diferencias con respecto a años anteriores, porque hay sectores de la economía a los que les está yendo bien. Asimismo, agregó que “cuando hay ruidos o problemas, como cuando con las reformas tributarias, a río revuelto, ganancia de pescadores, porque se genera incertidumbre y dudas en las empresas”.


De todos modos, lo que sí implica cierta preocupación, según Caiafa, es el tema del reconocimiento de las firmas de consultoría y auditoría. “En el día a día no se nota la diferenciación entre los profesionales locales y los que tienen un respaldo internacional, por lo que estamos en un mercado en el que competimos mucho por precio”, expresó. Al bajar los precios, se destroza el mercado, por lo que hay que hacer, de acuerdo al socio de Ecovis, es diferenciarse con calidad y con la participación de los socios en todos los trabajos. “Es una manera de que los clientes nos vean como socios estratégicos y que al auditor lo vean realmente como una persona que ayuda en la empresa”, finalizó. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.