... generaciones desde hace ya un año, nos contó el director en Uruguay, Guillermo Garrone. “Hay una tranca grande que no le permite el paso a las nuevas generaciones. Y hay que hacer un cambio muy grande de cabeza, porque son las que van a estar manejando las empresas en pocos años”, explicó.
Es que según Garrone, los jóvenes tienen otros intereses. “Escuchamos a gerentes o responsables diciendo a menudo que la gente no tiene compromiso, que no se interesa o que llegan y se van rápido. Pero esas personas, cuando ven algo de valor, se comprometen y pueden estar 24 horas trabajando”, indicó. Es que la clave no está únicamente en el tema del salario, sino en que necesitan saber que están dejando una huella y que se están divirtiendo con lo que hacen. “De repente son palabras que para una generación anterior cuesta entender, porque dicen ‘¿cómo que se quieren venir a divertir, si esto es un trabajo?’”, agregó el director de Franklin Covey en Uruguay.
La solución y lo que hay que trabajar para crear las condiciones que los jóvenes necesitan y valoran, está en pensar bastante por fuera de la caja tradicional. “Hay que crear otros entornos que sean valiosos para los integrantes del equipos”, indicó.
Por esta razón, es que ya varias empresas han venido apostando a hacer grandes inversiones en sus estructuras, para intentar mantener a sus jóvenes trabajadores a gusto e inspirados. ¿Todavía no leíste las notas que escribimos al respecto? Hacé clic acá para conocer el ejemplo de Districo y acá para tener una idea de cuánto es la inversión.