¿Cómo retener a los jóvenes talentosos? “Hay que pensar fuera de lo tradicional”

(Por Sabrina Cittadino) La empresa dedicada a todo lo que tiene que ver con consultoría sobre recursos humanos, Franklin Covey, se encuentra investigando los cambios de comportamientos y las nuevas... (seguí, hacé clic en el título)

... generaciones desde hace ya un año, nos contó el director en Uruguay, Guillermo Garrone. “Hay una tranca grande que no le permite el paso a las nuevas generaciones. Y hay que hacer un cambio muy grande de cabeza, porque son las que van a estar manejando las empresas en pocos años”, explicó.

Es que según Garrone, los jóvenes tienen otros intereses. “Escuchamos a gerentes o responsables diciendo a menudo que la gente no tiene compromiso, que no se interesa o que llegan y se van rápido. Pero esas personas, cuando ven algo de valor, se comprometen y pueden estar 24 horas trabajando”, indicó. Es que la clave no está únicamente en el tema del salario, sino en que necesitan saber que están dejando una huella y que se están divirtiendo con lo que hacen. “De repente son palabras que para una generación anterior cuesta entender, porque dicen ‘¿cómo que se quieren venir a divertir, si esto es un trabajo?’”, agregó el director de Franklin Covey en Uruguay.
La solución y lo que hay que trabajar para crear las condiciones que los jóvenes necesitan y valoran, está en pensar bastante por fuera de la caja tradicional. “Hay que crear otros entornos que sean valiosos para los integrantes del equipos”, indicó.
Por esta razón, es que ya varias empresas han venido apostando a hacer grandes inversiones en sus estructuras, para intentar mantener a sus jóvenes trabajadores a gusto e inspirados. ¿Todavía no leíste las notas que escribimos al respecto? Hacé clic acá para conocer el ejemplo de Districo y acá para tener una idea de cuánto es la inversión.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.