“Como quisiera, poder vivir el arte…” En diciembre vuelve el Art Experience Tour a Punta del Este

Del 6 al 8 de diciembre se llevará a cabo la segunda edición del Art Experience Tour, que recorrerá las más destacadas y hermosas locaciones que nos ofrece la costa esteña. Este año, el evento se desarrollará bajo el lema “Vivir el arte” y reunirá a más de 30 artistas de Uruguay, Argentina y Brasil, que trabajarán sus obras en vivo. La selección de los artistas estuvo a cargo de un Comité Curatorio integrado por la curadora argentina Diana Saiegh, el director de Fundación Deloitte, Fernando  Haehnel, junto a los organizadores del evento Pablo Lamaison y Ruben Frattini.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre los 30 artistas ya confirmados figuran Alejandro Debonis, Andrea de Souza Rocha, Antonia Guzmán, Carlos Musse, Esteban Félix Carné, Febo Aycardo, Fernando Rossia, Gaby Grobo, Ignacio Zuloaga, Janine Altman, Lara Campiglia, Laura Subise, Marcelo Aguirre, Marina Olmi, Marisa Bernotti, Mauricio Sbarbaro, Mercedes Bernardez, Pilar Lacalle Pou, Pato Gil Villalobos, Raúl Sampayo, Roberto Riverti, Simone Trombini, Silvia Basso, Vero Molina, Veronica Puiggari y Victoria Guiraldes.
El evento finalizará con una Subasta Privada a cargo de la firma Castells en los jardines del hotel Conrad. Además, el Centro Cultural Kavlin realizará una exposición fotográfica de alto impacto, conjuntamente con Fundación Deloitte, que premiará al artista que se haya destacado durante el Art Experience Tour. 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

Viajá tranquilo (Cabify suma beneficios para sus usuarios en UY)

En Uruguay, la app de movilidad Cabify continúa facilitando la movilidad a sus usuarios a través de atractivos descuentos y beneficios al pagar con tarjetas bancarias. Esto es posible gracias a estratégicas alianzas con los principales bancos y entidades financieras del país, que permiten acceder a una forma de traslado más conveniente y económica.