Como niños en Disney. Tecnológicas viajan en misión comercial a Israel, el segundo Silicon Valley

Organizada por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), un grupo de empresas del sector, acompañadas por el vicepresidente Astori y el ministro de Industria Roberto Kreimerman, visitarán Israel del 25 de octubre al 1 de noviembre. Este país es atractivo por su alta innovación tecnológica y sus inversiones en I+D. Considerado el segundo Silicon Valley del mundo, es el destino elegido por las empresas tecnológicas globales más importantes. Los empresarios visitarán importantes empresas de tecnología, fondos de capital de riesgo, incubadoras de empresas de base tecnológica, universidades y agencias de promoción y desarrollo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En la agenda figuran visitas a Stratasys, una de las firmas líderes a nivel mundial en materia de impresión 3D; Wix, una compañía joven que cuenta con una plataforma de desarrollo web basada en la nube para permitir a los usuarios crear sitios web HTML5 profesionales y sitios móviles; Technion, el Instituto Tecnológico de Israel; Mellanox, una de las firmas insignia de la industria de alta tecnología de Israel; CheckPoint, empresa líder a nivel mundial en soluciones de firewalls; Matimop, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Israel; y Mobileye, compañía que desarrolla Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor, que transmiten avisos para prevenir y evitar accidentes.
La misión cuenta con el apoyo de Uruguay XXI. La industria TIC uruguaya representa casi un 2% del PBI nacional. Las exportaciones aumentaron 18% en 2012 superando los US$ 270 millones y proyecta llegar a US$ 1.000 millones en 2020.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)