Comenzó el Uruguay Open en el Carrasco Lawn Tennis Club

La edición 19 del torneo de tenis profesional más importante que se disputa en Uruguay presenta un cuadro increíble, con seis jugadores colocados entre los mejores 100 del mundo, incluyendo a Pablo Cuevas, 45 de ATP, quien buscará su cuarto título en casa.

Además de los seis top 100 que llegarán al Uruguay Open, la Fun Zone presenta atracciones renovadas, nuevos food trucks, y habrá dos espectáculos de altísimo nivel dentro del estadio, que incluirán a Maxi de la Cruz, y el potente rock de Nacho Obes.

Diego Pérez –ex tenista y director del Uruguay Open- destacó la importancia de realizar este torneo en Uruguay, “le da la posibilidad a estos dos chicos que están hoy Francisco Llanes y Franco Roncadelli como invitados. Queremos darles la oportunidad a ellos y al público en general de seguir el tenis en vivo. Este deporte se sigue mucho por televisión todo al años y se conoce a los grandes tenistas. Vamos a tener la oportunidad de verlos en persona” finalizó.

Además participarán Federico Delbonis, Hugo Dellien, Leonardo Mayer, Jaume Munar y Thiago Monteiro; ellos son los principales jugadores que optaron por participar del torneo y son los favoritos del cuadro de individuales. 

Las semifinales, que tendrán lugar el sábado 9 a las 17:00 y 19:00 horas, y la tan ansiada final, que se realizará el domingo 10 a las 17:00 hs. Todos estos apasionantes encuentros se verán en exclusiva por DIRECTV Sports.

El costo de las entradas entre semana es $350 la tribuna arocena y las preferenciales tienen un costo de $400. El costo del sábado y domingo es de $400 la tribuna arocena y las preferenciales tendrán un valor de $450. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos