Colegio Life participará en la "Clase de Natación más grande del mundo" (para concientizar sobre la prevención de ahogamientos)

El Colegio Life participará una vez más en la "Clase de Natación más grande del mundo", organizada por el Equipo de WLSL (World's Largest Swimming Lesson), en su décimo cuarto año de creación. Este evento, que comenzó en Estados Unidos en 2010, tiene como objetivo principal concientizar a la población mundial sobre la problemática de los ahogamientos, involucrando a gobernantes, prensa y la sociedad en general.

Los ahogamientos representan una preocupación a nivel global, siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en varios países. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), constituyen la tercera causa de muerte por traumatismo no intencional en el mundo, representando aproximadamente el 7% de todas las muertes relacionadas con traumatismos. 

En países como Estados Unidos, Brasil, Chile, China y Argentina, los ahogamientos ocupan posiciones preocupantes en las estadísticas de mortalidad infantil y por traumatismos. Según la OMS, cada año se registran alrededor de 370,000 muertes por ahogamiento a nivel mundial, de las cuales casi la mitad corresponden a niños y adolescentes de 1 a 19 años. 

Estos accidentes no solo resultan en pérdidas humanas, sino que también generan un alto costo económico en términos de rehabilitación. Es fundamental invertir en campañas para aumentar el aprendizaje de la natación, debido a su carácter utilitario y su capacidad para prevenir los ahogamientos.

En el caso de Uruguay, el país presenta una de las tasas más altas de América Latina en cuanto a ahogamientos, con 3.9 casos por cada 100,000 habitantes. Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), el ahogamiento es la principal causa de muerte por lesiones no intencionales en niños menores de cuatro años. 

Es por esto que el Colegio Life se suma a la lucha contra esta problemática y participará por sexta vez consecutiva en la "Clase de Natación más grande del mundo". El evento se llevará a cabo el día 22 de junio, de 09:50 a 10:35 hs. (PUNTUAL), en las instalaciones del club Juventus. 

Más de 40 alumnos y docentes del Colegio Life se sumarán a esta iniciativa, demostrando su compromiso y participando activamente en este acontecimiento tan importante, divertido e histórico. Queremos hacer hincapié en que la natación es un deporte esencial que forma parte del currículo del Colegio Life, siendo obligatorio para todos los estudiantes en el ciclo de primaria. 

Participando, generando y motivando son algunas de las formas de atacar esta problemática para generar conciencia sobre la importancia de aprender a nadar y hacer foco en la responsabilidad de los adultos en la supervisión de los niños en entornos acuáticos. La natación no solo es un deporte completo, sino que también proporciona herramientas de prevención y cuidado del agua.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.