Coca-Cola FEMSA ahora refrigera Brasil (compró CVI Refrigerantes y se queda con el 52% del gigante regional)

Coca-Cola FEMSA, anunció que su subsidiaria en Brasil, Spal Indústria  Brasileira de Bebidas S.A. (“Spal”) cerró con éxito la transacción para adquirir el 100% de CVI  Refrigerantes Ltda. (“CVI”). 

De acuerdo al anuncio realizado el 17 de diciembre de 2021, con la adquisición de CVI, Coca-Cola FEMSA refuerza su posición en la región al alcanzar el 52% del volumen del Sistema Coca-Cola en Brasil. La Compañía agrega a su operación una planta embotelladora y tres centros de distribución que  atienden a más de 13 mil puntos de venta y más de 2.8 millones de consumidores. El volumen de CVI en 2021 fue de aproximadamente 30.9 millones de cajas unidad, sin incluir cerveza. 

Coca-Cola FEMSA comenzará a consolidar los resultados de CVI  

a partir de febrero de 2022. 

“Estamos muy entusiasmados de continuar fortaleciendo nuestra  

presencia en Brasil con la adquisición de CVI. Su territorio es ideal  

no solo por las sinergias que representa, sino porque nos permite  

seguir consolidando nuestra posición de liderazgo en la región”.  

dijo John Santa María, Director General de Coca-Cola FEMSA. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)