Citi dona US$ 2 por cada cliente que renuncie al estado de cuenta en papel

La filial uruguaya del banco Citi lanzó Green, una campaña que busca estimular a los clientes para que reciban sus estados de cuenta y tarjetas vía mail en lugar de los estados impresos. Según el banco, esto genera varios beneficios para el cliente, ya que contará con un servicio más eficaz y rápido. Para el Citi se traduce en mayor eficiencia y reducción de costos y logística. Y de yapa la sociedad se beneficia con un menor consumo de papel.

Por cada cliente que migre al formato electrónico, Citi estará donando U$S 2 (dos dólares americanos) a la ONG Repapel, con los que fabricará cuadernos de papel reciclado para niños de dos escuelas públicas. Los cuadernos, además, contarán con tips ecológicos consejos para adquirir buenos hábitos de consumo y descarte. A su vez, a partir de determinada cantidad de clientes que se migren, se llevará a cabo un taller de consumo sustentable y la plantación de árboles frutales en las escuelas públicas participantes.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.