Citi dona US$ 2 por cada cliente que renuncie al estado de cuenta en papel

La filial uruguaya del banco Citi lanzó Green, una campaña que busca estimular a los clientes para que reciban sus estados de cuenta y tarjetas vía mail en lugar de los estados impresos. Según el banco, esto genera varios beneficios para el cliente, ya que contará con un servicio más eficaz y rápido. Para el Citi se traduce en mayor eficiencia y reducción de costos y logística. Y de yapa la sociedad se beneficia con un menor consumo de papel.

Por cada cliente que migre al formato electrónico, Citi estará donando U$S 2 (dos dólares americanos) a la ONG Repapel, con los que fabricará cuadernos de papel reciclado para niños de dos escuelas públicas. Los cuadernos, además, contarán con tips ecológicos consejos para adquirir buenos hábitos de consumo y descarte. A su vez, a partir de determinada cantidad de clientes que se migren, se llevará a cabo un taller de consumo sustentable y la plantación de árboles frutales en las escuelas públicas participantes.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.