Citi dona US$ 2 por cada cliente que renuncie al estado de cuenta en papel

La filial uruguaya del banco Citi lanzó Green, una campaña que busca estimular a los clientes para que reciban sus estados de cuenta y tarjetas vía mail en lugar de los estados impresos. Según el banco, esto genera varios beneficios para el cliente, ya que contará con un servicio más eficaz y rápido. Para el Citi se traduce en mayor eficiencia y reducción de costos y logística. Y de yapa la sociedad se beneficia con un menor consumo de papel.

Por cada cliente que migre al formato electrónico, Citi estará donando U$S 2 (dos dólares americanos) a la ONG Repapel, con los que fabricará cuadernos de papel reciclado para niños de dos escuelas públicas. Los cuadernos, además, contarán con tips ecológicos consejos para adquirir buenos hábitos de consumo y descarte. A su vez, a partir de determinada cantidad de clientes que se migren, se llevará a cabo un taller de consumo sustentable y la plantación de árboles frutales en las escuelas públicas participantes.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.