Cine Universitario “florece” con Detour, Festival de Cine Nuevo (exhibe en HD y tiene nuevas butacas)

El legendario Cine Universitario (Canelones 1280) se renueva con salas de proyección HD, nuevas butacas y un hall lleno de novedades, para lanzar un festival dedicado exclusivamente al cine uruguayo. Una interesante grilla compuesta por 14 medios y largometrajes, 47 cortometrajes, 26 videoclips y 20 nuevos formatos de video, todos nacionales, componen la primera edición del Festival Detour, a realizarse del 12 al 17 de noviembre. Los pases bonificados costarán $50 por función, que en el caso de los cortos, videoclips y nuevos formatos, incluyen varias obras; pero también podrán comprarse pases libres a todo el festival por $400 y cuponeras de 6 entradas por $200.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En la programación en competencia se encuentran obras de destacados realizadores nacionales, como ‘Adagio’ de Gabriel Szollosy, pero también trabajos de nuevos creadores, como los largometrajes ‘Kamikaze’, de Sebastián Pérez, ‘Voz de Murga’ de Micaela Domínguez, o ‘Todavía el Amor’, de Guzmán García. Se han presentado un total de 194 obras de todo el país. El comité de selección, destaca lo enviado desde Salto por Nicolás Jardim, y especialmente lo que llega desde Maldonado: trabajos como ‘Novocaína para el Alma’, mediometraje del joven Agustín Lorenzo, de 22 años; los cortometrajes y videoclips de Lucía Nieto Salazar; o el documental ‘El Placer’ de Sebastián Contrera y Carlos Méndez.
Fuera de competencia se exhibirá por primera vez el documental 'Sikorsky', de Maximiliano Contenti y Adrián Barrera, que aborda la tragedia del Kibón de 1971, cuando un helicóptero que realizaba una demostración cayó sobre el público que asistía al evento. La función se realizará a las a las 21 el jueves 14, fecha de la tragedia, a modo de homenaje a las víctimas.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)