Cinco organismos públicos realizarán 100 mil eNotificaciones en el primer año

Cada vez que cualquier entidad del Estado debía comunicar a un ciudadano la resolución de un trámite, solicitarle o comunicarle información, era indispensable que la persona concurriera al organismo público emisor del documento. Pero ahora, a través de la implementación de las notificaciones y comunicaciones electrónicas (eNotificaciones), la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) pretende hacer más corto el plazo y más cómodo el trámite. Mediante licitación pública, seleccionó la herramienta Integradoc para la implementación del proyecto que fue adjudicado en abril y ya está en etapa de ejecución.

En el primer año de uso, se generarán en el entorno de las 100 mil notificaciones electrónicas, en los cinco primeros organismos que se incorporen al proyecto. Esta plataforma es un avance en la Agenda Digital del Uruguay (2011-2015), establecida por Agesic para promover el acceso electrónico a la Administración Pública como derecho ciudadano. Integradoc, que en 2010 recibió el Premio Nacional de Innovación otorgado por la Anii (www.anii.org.uy) permite gestionar los documentos, sus flujos en la organización, así como los archivos adjuntos y las firmas de las personas de forma electrónica. El sistema se aplica a cualquier tipo de documento: contratos y documentos legales, expedientes, habilitaciones, solicitudes de diversa índole, entre otros; lo hace  en todos los formatos de archivo, incluyendo imágenes.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)