Changan ya tiene su 100% eléctrico (y a US$ 25.000)

Changan conquista el mercado automotriz con su modelo E-Star 100% eléctrico, la nueva versión presenta un diseño compacto, moderno e innovador, que además es amigable con el planeta y cuesta US$ 24.990.

Apostando a ofrecer una experiencia de viaje única y consciente del cuidado del medio ambiente, Changan presentó su nuevo modelo E-Star, un vehículo totalmente eléctrico que se destaca por su tecnología, diseño y confort.
 


Con esta incorporación, la marca, da un paso más hacia una movilidad con emisiones de carbono cero gracias a su batería de iones de litio con ocho años de garantía, que permite una autonomía de 300 kilómetros en ciclo de conducción NEDC (New European Driving Cycle). Esto significa que su fuente de energía puede permanecer activa durante esta distancia dependiendo del tipo de conducción, la velocidad de manejo, las condiciones del terreno, la topografía y el clima, entre otros factores. 

Asimismo, su batería cuenta con un tiempo de carga en Wallbox doméstico de 220V que va desde 0% a 80% en 8,5 horas.

Con una capacidad de acelerar de 0 a 50 kilómetros en 4,7 segundos y  una velocidad máxima de 125 kilómetros por hora, Changan E-Star ofrece una conducción placentera, sin ruidos ni vibraciones.
 


En este sentido, la marca invirtió en tecnología de punta para generar avances y convertir a su vehículo en un verdadero compañero de viaje, con prestaciones que facilitan la tarea de conducir y protegen a sus ocupantes. 

Para favorecer al confort, Changan E-Star ofrece un moderno equipamiento interior con vidrios eléctricos, sensores de estacionamiento traseros, aire acondicionado con control digital, alarma de olvido de luces encendidas, testigos en tablero de puertas abiertas y volante ajustable en altura, además de bloqueo central, radio con pantalla touch de 10” y mando al volante, complementado con un cluster instrumental digital en pantalla de 10”.
 


Todos estos elementos que integran la nueva unidad de la marca hacen de Changan E-Star un vehículo moderno, atractivo e innovador en el segmento eléctrico. 

El precio de venta del modelo es de US$ 24.990. Por más información se puede visitar el sitio www.changan.uy o concurrir a cualquiera de los concesionarios oficiales Changan del país.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)