Celebran Día Internacional de la Empresa Familiar (en Uruguay 8 de cada 10 lo son)

El 5 de octubre Uruguay se sumará a la celebración del Día Internacional de la Empresa Familiar. Según datos que maneja el Centro de Empresas Familiares (CEF) de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios, 8 de cada 10 empresas uruguayas son de origen familiar. Estas generan más del 50% del PIB y proporcionan el 70% del empleo en Uruguay. El último relevamiento realizado por el CEF entre 200 empresas familiares indicó que el 66% de los consultados considera de utilidad integrar mesas de trabajo con otros empresarios familiares para abordar aspectos específicos sobre la temática.

En base a ese resultado, el CEF desarrolló una línea de trabajo en el apoyo a empresarios familiares a través de los llamados Empresarios Familiares en Red (EFR), grupos integrados por empresarios familiares que, con el acompañamiento de un experto en la temática, abordan temas críticos de las compañías como el trabajo de familiares y no familiares, el proceso de sucesión, espacios de gestión y dirección y la comunicación. Esta experiencia se está extendiendo al interior del país, proyectando su alcance nacional.
Otros datos recabados apuntan a que el 90% de las empresas no tienen protocolo sobre las relaciones familiares en el establecimiento; el 86% no tiene normas establecidas para la incorporación de familiares a la empresa; y el 65% no ha planificado aún la sucesión.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.