Casmu inauguró áreas de su nuevo sanatorio central

Con el objetivo de brindar más y mejores prestaciones a sus afiliados, Casmu inició un fuerte proceso de centralización de servicios vinculado al segundo y al tercer nivel de atención, que abarca internación y CTI. En ese marco, fueron inauguradas las nuevas salas de cirugía del día y las obras de ampliación del CTI del nuevo sanatorio central.

“Las obras vienen rapidísimo, todos los días vemos algo nuevo”, nos había dicho a comienzos de mes el Jefe Comercial de Casmu, Jorge Lombardo, en “Un Café Con...”, y así lo demuestra la empresa a sus afiliados. En estos días se inauguraron nuevas áreas del sanatorio que centralizará las acciones de los tres que están en funcionamiento hoy en día.

Las cinco nuevas salas del edificio de 8 de Octubre y Abreu permiten realizar en ese centro las cirugías mayores ambulatorias, que hasta ahora solo se hacían en el Sanatorio N°1. Para ello se creó un sector especial en el tercer piso del policlínico, en el que también está la recepción, las salas de control preoperatorio y posoperatorio, de recuperación posanestésica y la sala de espera, además de los servicios anexos del block quirúrgico.

Por otra parte, se agrandó el CTI del sanatorio central, sumando cinco camas y trasladando allí la Unidad Cardiológica que funciona actualmente en el sanatorio N° 1, donde solo quedará el servicio de internación.

“Estas obras generan un enorme beneficio para nuestros afiliados, que no deberán trasladarse más para realizarse estudios o análisis de laboratorio. Una persona podrá ingresar en urgencia, recibir un diagnóstico, tratamiento o una intervención si es necesaria, y todo en el mismo lugar”, destacó el doctor Gustavo Bogliaccini, presidente de Casmu.

“El próximo paso será trasladar la urgencia del sanatorio N° 1 al central y seguir trabajando en las obras, que esperamos finalizar en 2017 y así cumplir con nuestra promesa de centralizar, modernizar y ampliar los servicios que brindamos a nuestros afiliados”, afirmó Bogliaccini.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.