Cámaras empresariales se reunieron con Vázquez

Ayer el presidente Tabaré Vázquez mantuvo una reunión con los presidentes de las cinco cámaras empresariales del país, quienes entregaron un memorándum con propuestas de corto, mediano y largo plazo… (seguí, hacé clic en el título)

 “Hay un apoyo explícito y total de los empresarios para este Gobierno para tratar de que Uruguay mantenga la posición que ha alcanzado en estos diez años”, afirmó Washington Corallo, titular de la Cámara de Industrias al portal de Presidencia


De la reunión participaron el  presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Ricardo Reilly; el presidente de la Federación Rural, Carlos Uriarte; el presidente de la Cámara Mercantil de Productos del País, Pedro Otegui; el presidente de la Cámara de Industrias, Washington Corallo; y el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Perera. El memorándum incluye observaciones relacionadas a la competitividad, el tipo de cambio, exportaciones hacia mercados abiertos y por abrir, el costo del país en la producción, la infraestructura, la educación y acceso a tecnología, así como también la energía.
Luego de la reunión, el titular de la Cámara de Industrias, Washington Corallo, expresó que las cámaras tienen “el compromiso explícito de ayudar al Gobierno a mantener el desarrollo que el país ha tenido en los últimos diez años”. “El escenario puede ser adverso pero no negativo”, ratificó Corallo en ese sentido. También remarcó “la buena receptividad” del Presidente Vázquez y la totalidad del Consejo de Ministros para mantener una línea de comunicación y trabajo abierta y continua, además de ratificar que el Ministerio de Relaciones Exteriores emite buenas señales en materia de inserción comercial exterior.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.