Caba creará la Fundación Iudicium para orientar a chicos sobre los riesgos de consumir alcohol

Organizado por la Junta Nacional de Drogas (JND) y la Compañía Ancap de Bebidas y Alcoholes (Caba), empresa que produce y distribuye entre otras marcas, el popular whisky Mac Pay, tuvo lugar un simposio que reunió a expertos en la materia, jerarcas de gobierno y docentes. El encuentro tuvo como eje los resultados de un plan piloto instrumentado por Caba en 2013 que busca concientizar a los adolescentes sobre los peligros del consumo abusivo de alcohol. En ese marco, se trabajó con 463 jóvenes de cinco liceos de Montevideo; tres públicos y dos privados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los jóvenes fueron reunidos en grupos, a través de los cuales se les transmitieron experiencias reales de problemáticas ocasionadas por el consumo abusivo de alcohol, como accidentes de tránsito, riñas callejeras o pérdida del año lectivo. Asimismo, el gerente general de Caba, Héctor Bajac, confirmó la creación de la Fundación Iudicium, que contará con el apoyo de Ancap y en la cual trabajarán psicólogos y sociólogos especialmente capacitados con el objetivo de aumentar la percepción del riesgo del consumo abusivo de alcohol entre jóvenes de entre 15 y 17 años. El consumo de alcohol en adolescentes que tienen problemas con esta sustancia aumentó de 25 a 33% entre 2006 y 2011.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)