Bodega Garzón se quedó con el Diamond Trophy 2019

El sector vitivinícola uruguayo gana terreno en un mercado con alto poder adquisitivo como lo es el de Japón, destacó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, al recibir el premio Diamond Trophy 2019 otorgado en el país nipón a la bodega Garzón.

“También los vinos ganan un espacio en tierras asiáticas”, destacó Benech en la entrega del premio Diamante Trophy 2019 del que se hizo acreedora la bodega Garzón en el concurso internacional de vino “Sakura” Japan Women’s Wine Awards.

La bodega premiada es propiedad del empresario argentino Alejandro Bulgheroni y su familia, el establecimiento fue inaugurado en 2016. Está ubicado en el departamento de Maldonado, a tres kilómetros de Pueblo Garzón.

Las instalaciones, que demandaron una inversión de US$ 85 millones, comprenden un viñedo de más de 1.000 parcelas y un edificio de 19.050 metros cuadrados, que posee 2,2 millones de litros de capacidad. Todas fueron diseñadas de forma escalonada, pensando en la funcionalidad y el cuidado de los recursos naturales, y son generadoras de energía eólica y fotovoltaica.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.