BASF incursionará en seis nuevos negocios este año

La empresa alemana líder mundial en fabricación de productos químicos celebra este año 150 años de trayectoria y el 60º aniversario de su apertura en nuestro país. De acuerdo a lo que nos contó el coordinador de Desarrollo de Mercado de BASF en Uruguay, Raúl Crudeli... (seguí, hacé clic en el título)

... el mercado está siendo muy atractivo para la empresa y por eso continúa apostando a más. El año pasado, inauguró BASF Services Americas, un centro de servicios compartidos localizado en el WTC y que está destinado a brindar servicios financieros a sus afiliados en más de 20 países de América del Norte, Central y del Sur.

“Para nosotros, por fuera de lo que es el crecimiento love que está teniendo el país, el 2015 es muy auspicioso. BASF va a empezar a desarrollar un proyecto de potenciar seis unidades de negocios que no tenían presencia física en el Uruguay. Es decir, en las que no teníamos ventas o en las que teníamos una venta remanente, pero ahora vamos a entrar de lleno al mercado en el que no participábamos”, comentó Crudeli. Estas nuevas áreas a desarrollarse este año serán: nutrición animal y farma, aditivos y productos para la industria de la construcción, productos para la energía eólica y energías renovables, tratamiento de aguas desde calderas hasta afluentes, y aislación y cuidado de temperaturas y energía.
Por otra parte, la compañía que solo en 2013 embolsó € 74.000 millones en ventas en todo el mundo, firmó un convenio de cooperación para la capacitación técnica de estudiantes de Chapa y Pintura con pasantías laborales, el cual comenzará a estar vigente a partir de este 2015.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.