Azul quiere salir de Brasil y se interesa por la ruta Montevideo-Recife

Uruguay sigue intentando recomponer e incrementar su conectividad aérea con todos los destinos que se pueda. Esta semana, fue Azul Líneas Aéreas Brasileñas la que mostró mucho interés en desarrollar la ruta Montevideo-Pernambuco (Recife) y a los efectos pidió una reunión con autoridades del Ministerio de Turismo y Deporte. La compañía aérea vuela solamente en territorio brasileño por lo que Montevideo podría ser su primer destino fuera de su país.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichian confirmó el pedido de audiencia de esta aerolínea y de paso evaluó cómo vienen operando Air Europa y Air France, que suplen el hueco dejado por Iberia en la conectividad con Europa. La jerarca expresó que la preventa de pasajes de Air Madrid es “muy buena”, y que Air France superó en un 15 % las previsiones iniciales. También se espera conectar con Turkish y hay negociaciones con Avianca. De todas maneras, la ministra reconoció que hay un déficit de conexión con Argentina, sobre todo en ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.