Azul lanza nueva ruta a Brasil (vuelos entre Montevideo y Curitiba)

La nueva ruta comenzará a operar a partir del 31 de octubre para conectar Curitiba con Montevideo, y ya está a la venta en el sitio web de Azul.

La aerolínea brasilera Azul, la mayor en número de vuelos y destinos en Brasil, anunció una nueva ruta que conectará Montevideo con Curitiba, una de las principales capitales del país vecino. De esta manera Azul continúa expandiendo su red de destinos internacionales.

El nuevo vuelo, que comenzará sus operaciones el 31 de octubre, se realizará cuatro veces a la semana en aeronaves Embraer E2, con capacidad para transportar hasta 136 pasajeros.

Los despegues se llevarán a cabo al mediodía de la capital del estado de Paraná, todos los martes, jueves, sábados y domingos. Los retornos están programados para los mismos días, partiendo de Uruguay a las 15:10 horas.

"Conectar Brasil con otro destino internacional es una alegría para Azul. Ya tenemos una amplia red nacional que permite la mayor conectividad en el país y ofrecer más opciones de vuelos a otros países es un estímulo para que podamos llevar aún más pasajeros a todos los destinos posibles, siempre proporcionando la experiencia Azul para que realicen sus viajes de la mejor manera", señaló Beatriz Barbi, gerente de Planificación de Red de Azul.

“Abrir un nuevo destino como Curitiba es una gran noticia para el Aeropuerto de Carrasco y para nuestro país. Es una muestra más de la apuesta de Azul por Uruguay, y una señal de que el trabajo que a lo largo de todo el año hacemos entre el sector público y privado para potenciar la conectividad nacional, da sus frutos”, señaló Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.