Avianca reconocida como la mejor aerolínea de Suramérica (por 1.2 millones de viajeros)

Avianca fue reconocida por APEX 2020 como “La mejor aerolínea de Suramérica”. Votaron casi 1.2 millones de viajeros y “una aerolínea cinco estrellas’, distinción que solo alrededor de 13 aerolíneas del mundo tienen. 

“Este es el mejor reconocimiento para los más de 21.000 empleados que cuidan cada detalle para ofrecer la mejor experiencia. Estamos muy agradecidos con nuestros viajeros, esos que eligieron el servicio Avianca como uno de los mejores. La satisfacción de nuestros clientes es lo más importante, pues nuestro objetivo es siempre hacer de sus viajes una grata experiencia”, afirmó Anko van der Werff, representante de la firma.

De una escala de cinco estrellas, más de un millón de vuelos fueron calificados por pasajeros en casi 600 aerolíneas de todo el mundo entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019. Los viajeros dieron calificaciones anónimas en cinco subcategorías: comodidad del asiento, servicio de cabina, comida y bebida, entretenimiento y Wi-Fi. 

En cuanto al futuro de la aerolínea, la compañía decidió fortalecer los?hubs?de Bogotá y San Salvador, clave para una red eficiente y rentable:? La aerolínea fortalece su red de rutas con el fin de beneficiar a sus pasajeros y ofrecerles mejores opciones para conectarse con el mundo.  

En Centroamérica seguirá posicionando a San Salvador como el principal centro de operaciones de la región para conectar de manera eficiente con el norte y el sur del continente. 

Sobre destinos, la compañía adelantó un sólido plan de rutas, centrado en tres puntos estratégicos: incremento de vuelos desde Bogotá y algunas ciudades clave, apertura de nuevas rutas y reorganización de conexiones internacionales. De esta manera,  la aerolínea anunció para este año el inicio de operaciones desde Bogotá a Porto Alegre en Brasil en el primer semestre del año, y sujeto a aprobaciones gubernamentales espera cubrir vuelos hacia Toronto y un nuevo destino en Europa y en el mercado brasileño. 

Por su parte, desde Bogotá, se duplicará su operación a Washington y Santo Domingo. Hacia Brasil, se contará con siete frecuencias adicionales a Sao Paulo y hacia Río de Janeiro cinco frecuencias adicionales.   

Hacia Aruba, los viajeros tendrán a su disposición tres frecuencias adicionales a la semana; y en temporada alta la compañía dispondrá de siete frecuencias adicionales a Orlando y a Fort Lauderdale.   

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.