Avaya con nuevos partners en 2022 (presentó socios)

Mayores beneficios, programas sencillos de incentivos, rutas de mercado ampliadas, nuevas certificaciones y más canales, entre las principales iniciativas bajo el ecosistema “Avaya Experience Builders”. En una encuesta realizada, el 46% de las empresas darán prioridad total a la experiencia del cliente. 

Avaya presentó su Partner Kick Off 2022  donde anunció su programa para el canal de distribución; las estrategias, prioridades y beneficios que ofrece el Programa EDGE para el año fiscal 2022, que comenzó en octubre pasado; además de cómo los socios de negocio de Avaya tienen ahora la oportunidad de brindar un valor único y agregado a sus clientes gracias a las soluciones composables de Avaya y al ecosistema “Experience Builders” recién anunciado.
 


En un estudio realizado por Avaya, el 46% de las empresas encuestadas respondió que su prioridad total durante los cinco próximos años estará enfocada en la experiencia del cliente. Es importante, además, resaltar que las mega tendencias globales tales como: los cambios demográficos, la inestabilidad geopolítica, la sustentabilidad, la transformación digital, el “Todo como Servicio” y las expectativas del cliente impactan al canal y les ha hecho redefinir su rol y sus propuestas de valor; los nuevos tipos de socios de negocio, la agilidad digital, la experiencia sobre el precio, y cómo la tecnología redefine las fuentes y la influencia de los partners.
 


Santiago Aguirre, director senior para el Canal de Distribución de Avaya América Latina, afirmó: “Un ejemplo de ello es que el portafolio de servicios en la Nube de los Partners se está trasladando rápidamente hacia los servicios; para 2022 se espera un crecimiento de Servicios en la Nube del 24 por ciento y de Servicios Administrados del 10 por ciento. Por el contrario, los asuntos relacionados con productos de hardware y el software heredado, tendrán una disminución del 16 y 17 por ciento, respectivamente, lo que nos comprueba la tendencia de las empresas a emigrar hacia Modelos as a Service”.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.