Avanzan las viviendas sociales (avanzan las obras del proyecto de vivienda Parque Batlle 01)

El proyecto inmobiliario, Parque Batlle 01, está enmarcado bajo la Ley N° 18795 de acceso a la Vivienda de Interés Social, desarrollado por Vitrium.

El arquitecto Gonzalo Riglos, Gerente de Proyectos de Vitrium Capital S.A. estuvo en Uruguay, y contó las novedades del proyecto inmobiliario que busca facilitarles a las familias el acceso a una vivienda. “Parque Batlle 01 es un producto inmobiliario residencial de calidad y diseño que lo destaca en el mercado”, señaló.

A la hora de diseñar el proyecto, según Riglos se tuvieron muy presentes las necesidades del público al cual estaría dirigida la propuesta, que prevé ofrecer ventajas y comodidades, dentro del espíritu activo que brinda la zona del Parque Batlle.

De acuerdo a Riglos, la zona del emprendimiento es “una de las más ventajosas para la construcción de viviendas de interés social”, ya que se trata de un área “residencial y comercial, muy dinámica, puesto que confluyen allí diversas actividades recreativas y culturales entorno al parque de 60 hectáreas que cuenta con el Velódromo Municipal, una pista de atletismo y demás espacios destinados a los chicos y promoviendo al deporte”. El arquitecto agregó que el Parque Batlle es uno de los más extensos y emblemáticos de la ciudad y por ello, tomaron su nombre para el proyecto.

Riglos adelantó que “ya se finalizaron los trabajos de fundaciones y el hormigonado de la losa sobre subsuelo” y que en éste momento “se está avanzando con la colocación de la armadura y encofrado correspondiente a las columnas, y tabiques de la planta baja del futuro edificio”.

Durante los próximos tres meses se seguirá trabajando con los trabajos estructurales de encofrado y armado de armaduras correspondientes a las columnas, vigas y losas de todo el edificio para su posterior hormigonado. Se proyecta hormigonar una losa cada 20 días hábiles y se prevé el inicio de la obra húmeda para diciembre.  

Una novedad para los interesados es que la empresa desarrolladora del proyecto recientemente firmó un contrato de préstamo con el BBVA de Uruguay, lo cual implica un respaldo para el emprendimiento, que buscará facilitar a los consumidores el ingreso al mismo con una financiación más flexible.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.