Aunque no vuelen (se viene el 3° Foro Internacional “Pollos del Uruguay al Mundo”)

En la jornada de mañana la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas realizará el 3° Foro Internacional “Pollos del Uruguay al mundo”, consolidando así una convocatoria anual para discutir la proyección internacional de la carne aviar uruguaya.

Como en las dos ediciones anteriores, el 3° Foro Internacional “Pollos del Uruguay al mundo” se realizará en el auditorio del edificio anexo de la Torre Ejecutiva y cuenta con el respaldo del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca.

El lema de este año, “Uruguay país avícola - un proyecto en marcha”, es muestra de la visión de los desafíos y oportunidades que ofrece la avicultura y que nuestro país puede asumir y aprovechar de la misma manera que realizan otros en la región.

En esa línea la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA) ha postulado y ha sido aceptada como miembro del International Poultry Council (IPC), que es una organización creada en el año 2005 y representa al sector global de carne aviar. El IPC es actualmente presidido por Ricardo Santín, el presidente de la Asociación Brasilera de Proteína Animal quien fuera un destacado expositor en el 1° Foro realizado en 2023.

Luego de la apertura, Santín formalizará el ingreso de CUPRA al IPC y realizará una descripción sobre esta institución.

La agenda de este 3° Foro continúa con dos expositores destacados del exterior y varios expositores nacionales referentes del MGAP, MRREE, MEF e INAC.

Roberto Becerra de Chile expondrá sobre la experiencia de su país para la construcción de una política nacional de desarrollo de las exportaciones de carne aviar. Becerra fue protagonista directo hace unos 20 años de este proceso.

Una de las conferencias más destacadas será del consultor franco-brasileño Osler Desouzat, de la consultora OD Consulting Planificación y Estrategia, empresa con foco en el mercado de Brasil. Desouzart fue por varios años director de comercio exterior de dos grandes de la industria alimenticia como Sadía y Perdigão y cuenta con amplia experiencia en marketing internacional de carnes, especialmente en la industria avícola y suinícola. En su conferencia dará su visión sobre los cambios de hábitos de consumo que se observan a nivel global, y como Uruguay debe analizarlos para elegir su estrategia de desarrollo de exportaciones.

CUPRA también dará su visión sobre la forma en que se avanza en la puesta en marcha de su propuesta de desarrollo plasmada en el Compromiso Nacional por la Avicultura que se promovió y divulgó durante el proceso electoral del 2024.

AYAX celebró 80 años con una gala histórica en el Sodre

(In Content) Montevideo fue escenario de una noche que quedará marcada en la historia de la industria nacional. AYAX -una de las empresas más emblemáticas del país- celebró sus 80 años con una gala en el Auditorio Nacional del Sodre que reunió a autoridades, socios estratégicos y referentes del sector automotor.

Reimpulso: el DOOH que se consolida en Uruguay y crece en la región con una comunicación que transforma

(In Content) Seguro en tu día a día ves alguna de las más de 2.500 pantallas activas, con mensajes poderosos que impactan, conectan y transforman. Con presencia en múltiples rubros y una propuesta basada en el triple impacto, Reimpulso reafirma su posicionamiento en la comunicación digital fuera del hogar (DOOH) en Uruguay. Este 2025 redobla la apuesta con nuevos circuitos, relanza su unidad de transformación digital y amplía operaciones en Chile y Colombia