Atajándose todo (AUF y Embajada de EEUU organizaron actividad de fútbol femenino)

La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) fue la anfitriona de un evento organizado junto a la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, que reunió a mujeres relacionadas al fútbol femenino, arqueras y entrenadores de goleras, quienes recibieron la visita de la ex arquera de la selección estadounidense, Janine Szpara.

La Asociación Uruguaya de Fútbol junto a la Embajada de Estados Unidos en Uruguay llevaron adelante un encuentro en el que la deportista norteamericana Janine Szpara compartió algunas experiencias que forman parte de su trayectoria y habló acerca de la realidad del fútbol femenino en su país.

La invitada internacional expresó lo que significó para ella esta oportunidad de poder transmitir parte de los aprendizajes adquiridos, escuchar y nutrirse a partir del intercambio con sus pares en Uruguay.

“Tuve una maravillosa experiencia conociendo diferentes tipos de personas, desde jóvenes jugadoras a algunas no tan jóvenes, entrenadores, clubes, gente que trabaja en la asociación y toda la infraestructura de personas que mantienen el fútbol femenino”, manifestó Szpara.

En el marco de este viaje, Szpara también asistió a algunas prácticas para aportar ideas de la forma en que ella desarrolla su actividad.

“Soy una entrenadora con formas un tanto distintas y puedo aportar algunas ideas sobre entrenamiento y lo que pueden hacer, por ejemplo, para mejorar la velocidad de juego o las habilidades técnicas y luego ser capaces de llevarlas a cabo”, agregó la ex arquera de la selección estadounidense.

Al finalizar la charla, la presidenta del Consejo del Fútbol Femenino, Mariana Fernández, le entregó una camiseta de la selección uruguaya personalizada con su nombre, entre otros obsequios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.