ARU reinauguró galpón en Rural del Prado (la obra demandó una inversión de US$ 1 millón)

La Asociación Rural del Uruguay llevó adelante la reapertura del Galpón 1 de la Rural del Prado, espacio que fue declarado Monumento Histórico Nacional y que volverá a ser utilizado en la tradicional Exposición Internacional de Ganadería, Muestra Agroindustrial y Comercial Expo Prado, que se realiza anualmente.

 

El espacio que contempla la Rural del Prado es propiedad de la Intendencia de Montevideo y fue otorgado en concesión a la Asociación Rural del Uruguay (ARU). El galpón remodelado, ideado para animales bovinos, ocupa un área de 60 por 25 metros.

Fue uno de los tres que se construyeron en 1913, obra dirigida por el artista y arquitecto catalán Cayetano Buigas y Monravá. Junto al ruedo, la sede de la directiva de ARU y el palco oficial conforman los sitios más emblemáticos del predio de seis hectáreas de la Rural del Prado.

Luego de más de un siglo de vida, el galpón fue deteriorándose y dejó de utilizarse en el año 2016. La ARU realizó una inversión de 1 millón de dólares para su remodelación, que comenzó en 2023 con un equipo liderado por el arquitecto Carlos Pascual y el ingeniero Santiago Ham, mientras que la empresa ST Arquitectos fue la encargada de realizar las obras.

“Esta obra demuestra el enorme esfuerzo realizado por ARU como una forma de pensar a largo plazo en este espacio de valor patrimonial, continuar apoyando a la ganadería, los agronegocios y el vínculo campo-ciudad que hemos impulsado desde los inicios de nuestra gremial. El financiamiento para la remodelación proviene de la reinversión que realizamos a partir de los beneficios obtenidos en las anteriores ediciones de la Expo Prado, por lo cual se transforma en un círculo positivo en el que invertimos para continuar mejorando la exposición, por la importancia que tiene para el desarrollo del país, y especialmente en este galpón por su utilidad para la muestra”, comentó Patricio Cortabarría, presidente de ARU.

Para la remodelación se bajó toda la estructura de madera al piso y se completó la limpieza de los dinteles en las ventanas, entre otras modificaciones. El galpón recuperó su estructura original, con la bóveda central tal como la mantienen los otros dos galpones, pero tiene un nuevo diseño, que respeta las obligaciones de los inmuebles declarados patrimoniales.

Los tres galpones se encuentran ubicados en forma de abanico respecto al ruedo, con planta rectangular, gran altura, iluminación y ventilación a través de sus cuatro fachadas. Los accesos están localizados en los puntos medios de cada lado y se destacan, nítidamente, por su mayor altura y riqueza ornamental respecto a las otras construcciones del lugar.

Los pabellones son un ejemplo de arquitectura art nouveau en Uruguay. Los arcos de herradura en la entrada, la policromía lograda a través del ladrillo y los azulejos, así como la decoración vegetal, son elementos característicos de este estilo.

La Asociación Rural del Uruguay, fundada en 1871, es la institución más antigua del país en materia agropecuaria. Todos los años organiza la Exposición Internacional de Ganadería Muestra Agroindustrial y Comercial Expo Prado, que este año se realizará del 6 al 15 de setiembre.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.