Apoyando desafíos (una nueva iniciativa de Logicalis)

Logicalis apoyó el “Desafío Montevideo API 2021”, en su primera edición, la Intendencia de Montevideo buscó desarrollar aplicaciones, emprendimientos e investigaciones para utilizar los servicios en tiempo real, que la ciudad ofrece a través de interfaces de aplicación (APIs).

Logicalis, apoyó la edición 2021 del “Desafío Montevideo API”, concurso de propuestas e ideas abierto a la ciudadanía para participar y proponer de manera colaborativa soluciones innovadoras a partir del uso de datos puestos a disposición por la Intendencia.
 


La comuna puso a disposición un catálogo de datos para el desarrollo de aplicaciones, emprendimientos e investigaciones, entre otras iniciativas; punto de entrada para poder utilizar los servicios en tiempo real que la ciudad de Montevideo ofrece a través de las interfaces de aplicación (APIs).

La entrega de premios se realizó durante el séptimo encuentro de Ciudades Inteligentes de Montevideo, y Federico Rodríguez, account manager de Logicalis fue el encargado de entregar el segundo premio a Idea Innovadora y el segundo premio en la categoría prototipo. Los ganadores de los premios Logicalis se llevaron certificaciones en cursos Microsoft y mochilas con un kit completo de Logicalis.
 


Federico Rodríguez comentó que “decidimos apoyar la primera edición del Desafío Montevideo API pues consideramos la iniciativa muy compatible con el espíritu de varias soluciones tecnológicas de valor agregado que estamos impulsando. Compartimos el objetivo de incentivar a ciudadanos a innovar y crear soluciones para el bien común a partir de datos que se encuentran disponibles.” Asimismo, remarcó que “Logicalis se encuentra actualmente potenciando el porfolio de soluciones hacia los servicios gerenciados, con el objetivo de aumentar la disponibilidad de recursos reales en áreas clave de nuestros clientes y socios estratégicos para el impulso de iniciativas similares a este desafío que culminó de forma tan exitosa”.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)