Los primeros acuerdos con Nacional y Peñarol se realizaron a fines de 2008, lo que provocó alto impacto derivado de la presencia obtenida por la televisación de los partidos y la imagen de los jugadores, así como por el uso que el público en general hace de la indumentaria de los equipos.
A través de este acuerdo, y junto al apoyo a la selección mayor de fútbol y sus divisiones juveniles, la empresa apunta a fortalecer su posicionamiento estratégico en el fútbol.
El presidente del Club Nacional de Football, José Luis Rodríguez afirmó que para el club es importante contar con Antel como sponsor. “La empresa auspicia a todo el fútbol uruguayo, y creemos que nos hace un aporte muy importante, nosotros lo lucimos en la camiseta con mucho gusto”, indicó.
Por su parte, para el presidente del Club Atlético Peñarol, Juan Pedro Damiani, el acuerdo que se suscribe es de gran relevancia porque se trata de los clubes con más hinchas del país en conjunto con la empresa “líder de comunicaciones”. “Con Antel tenemos los mismos valores, es una empresa que apuesta a la tecnología y la innovación”, comentó. Afirmó que el apoyo en telecomunicaciones será significativo teniendo en cuenta la reciente inauguración del estadio de Peñarol y la remodelación realizada por Nacional a su escenario deportivo.
El director de Antel, Gustavo Delgado señaló que “para Antel es muy importante su presencia en la camiseta, que son las históricas del fútbol uruguayos, y Antel es la empresa líder en comunicaciones, si no estaba acá, era error nuestro”.