Antel completó el encendido 5G en las 19 capitales departamentales

El miércoles 30 de agosto, el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez y el vicepresidente, Pablo Lanz, encendieron la tecnología 5G en la ciudad de Durazno.

En el acto, realizado en local de la empresa, estuvieron acompañados por la gerenta general de Antel Annabela Suburú, el sub gerente general Marcelo Erlich, la gerente de Área, Cecilia Silveira, la supervisora departamental, Lucía Folgar, autoridades municipales departamentales y vecinos.

Gurméndez agradeció y destacó especialmente, por cerrar esta etapa que marcará un hito en este período, reconociendo a Durazno como “el corazón de la patria, en el que estamos hoy, para ponerle el broche de oro a este esfuerzo que desde Antel se está haciendo para traerles a los uruguayos la última tecnología disponible a nivel mundial en términos de telecomunicaciones. Completamos las 19 capitales y es una realidad”, resaltó.

Recordó que el objetivo trazado, cuando la empresa comenzó a conectar la tecnología 5G, era mirar al país como un todo, pensando en modernidad y vanguardia, conectándolo con la mejor tecnología, para que los uruguayos nos prefieran, porque somos los mejores”.

Agregó que es muy importante “poner a disposición de todos los uruguayos una herramienta y un instrumento que los ayude fundamentalmente a ocupar espacios nuevos y a generar oportunidades de trabajo. Oportunidades para que los ciudadanos no necesiten irse del lugar donde nacieron, para desarrollar sus conocimientos con la mejor tecnología posible”, subrayó.

Por su parte, el intendente interino de Durazno, José Domingo Rielli, agradeció por hacer partícipes a los duraznenses de “este acontecimiento de primer mundo y por llevar tecnología que nos pone a la par de los países más avanzados del mundo. No solamente conectar a Montevideo y pensar también en el interior del país, que deja un sabor de igualdad con todos los uruguayos”.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.