ANII y Ceibal dan hasta $ 1 M para la investigación tecnológica

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Fundación Centro Ceibal abrieron una convocatoria a proyectos de investigación con un financiamiento de hasta  $1.060.000 para aquellos que queden seleccionados.

Hasta el 15 de setiembre estará abierto el llamado realizado por la ANII y la Fundación Centro Ceibal para el Estudio de las Tecnologías Digitales en la Educación.

A través del Fondo Sectorial de Educación, se financiarán proyectos de investigación de excelencia académica, dedicados a investigar distintas temáticas vinculadas a la inclusión digital en la educación y que puedan estar relacionados a aspectos sociales y/o educativos del Plan Ceibal.

El llamado está dirigido a grupos de investigación radicados en instituciones tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales. En el caso de los grupos extranjeros, deben presentarse en conjunto con instituciones nacionales.

Además de acceder al financiamiento para la ejecución de los proyectos, aquellos estudiantes de maestría que formen parte de los equipos de investigación podrán solicitar el financiamiento de una Beca de Maestría de Educación, la cual se implementará de acuerdo al Sistema Nacional de Becas.

En función de su duración, se otorgará a los proyectos seleccionados el financiamiento reembolsable de hasta $ 795.000, para proyectos de hasta 6 meses, y hasta $ 1.060.000 para proyectos de hasta 18 meses.

El proceso de evaluación estará a cargo de miembros designados por el Directorio de ANII y por el Directorio de la Fundación Ceibal, y se manejarán criterios de acuerdo a la pertinencia de los proyectos, su evaluación técnica y relevancia del proyecto, considerando el alineamiento con las temáticas prioritarias y objetivos de la convocatoria entre otros.

Se estima que los resultados se estarán comunicando a fin de año, y se seleccionarán alrededor de ocho proyectos.

Por bases y condiciones visitá este link.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.