América Latina necesita más innovación para mejorar su crecimiento económico

CAF -banco de desarrollo de América Latina- reunió en Montevideo a referentes internacionales de primer nivel para abordar el tema de la innovación como elemento promotor del desarrollo.

Ante la ausencia de vientos a favor de la economía global y de la variabilidad en el precio de las materias primas, América Latina debe apostar por la innovación como mecanismo de crecimiento y como fórmula para aumentar los niveles de productividad, todavía por debajo del de las economías más avanzadas.

Esta es una de las principales conclusiones a las que llegaron un grupo de expertos internacionales reunidos en Montevideo en un seminario organizado por CAF –banco de desarrollo de América Latina- en el marco de la conmemoración de su 50° aniversario, que contó con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Transforma Uruguay y la Embajada de Chile en Uruguay.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.