América del Sur va creciendo cada vez más rápido (según índice de Mastercard)

Mastercard presentó por séptimo año consecutivo el estudio sobre el Índice Anual de Ciudades Globales de Destino (GDCI, por sus siglas en inglés) y la sorpresa de este año fueron las dos ciudades de América Latina que formaron parte del Top 20 de las Ciudades de más rápido crecimiento: Lima en el puesto 15º y Bogotá en el puesto 16º.

De esta forma Lima continúa en el primer puesto del ranking latinoamericano, tanto en cantidad de viajeros internacionales como en cuanto a su índice de crecimiento interanual.

De las 5 regiones, la única en la que se verifican coincidencias entre las ciudades mejor rankeadas y las que presentan los más altos índices de crecimiento interanual es América Latina y el Caribe, que avanza a paso firme y sostenido. En las demás, las diferencias entre estos dos tipos de rankings son notorias.

Por otro lado, donde los visitantes gastan más es en Punta Cana, seguida por Ciudad de México y Buenos Aires. Osaka (Japón) es el destino que encabeza el ranking de las Ciudades de más rápido crecimiento en cantidad de visitantes, seguido por Changdú y Abu Dabi.

La ciudad más visitada fue Bangkok, con 21,47 millones de turistas, el top 10 de visitantes sigue con Londres, París, Dubái, Nueva York, Singapur, Kuala Lumpur, Estambul, Tokio y Seúl.

El estudio sobre Índice Anual de Ciudades Globales de Destino, realizado por Mastercard demostró también que, la mayoría de los visitantes de las ciudades del Top 20 viajan por placer, con excepción de los que se dirigen a Shanghái: allí el 54,6% lo hace por negocios. Y que en términos del tipo de consumo, la mayoría de los visitantes de las ciudades del Top 20 gastan más en compras en tiendas que en otros ítems, con excepción de los que se dirigen a París, Nueva York, Barcelona y Ámsterdam, donde el principal expendio se destina a salidas gastronómicas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.