Amaszonas sale con el cuchillo entre los dientes a pelear la ruta más deseada (apabulla en precios a Aerolíneas y Alas U)

Amaszonas Uruguay inaugurará el próximo 5 de octubre sus vuelos a Buenos Aires, por lo que podrás ir y volver a la vecina orilla por un costo de US$ 161. Esto la convertirá —al menos en el mes de lanzamiento — en la aerolínea más barata para cruzar el charco, ya que está casi US$ 100 por debajo de Aerolíneas Argentinas, mientras que para Alas Uruguay directamente no figuran vuelos para ese entonces hasta el momento.

Luego de haber adquirido la línea aérea que estuvo bajo el control de BQB, el pasado miércoles 10 de agosto de 2016 fue entregado por autoridades de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), el certificado de Explotador Aéreo, que permite la operación de la aerolínea.

Este certificado permite que Amaszonas avance en su consolidación, pues quedó habilitada para operar a Aeroparque y Asunción. La aerolínea tendrá dos salidas diarias hacia Aeroparque y se realizarán a partir del 5 de octubre con una tarifa  de US$ 161 ida y vuelta. Los vuelos partirán del Aeropuerto Internacional de Carrasco, la primera salida será en la mañana temprano y la otra al final del día.

Aquellos que quieran viajar a Buenos Aires en el mes de octubre tendrán entonces tres opciones. Los que planeen hacerlo por Aerolíneas Argentinas, el costo del viaje ida y vuelta, el 5 de octubre tendrá un costo de US$ 257. La aerolínea Alas Uruguay también es una de las que disputan esta ruta, sin embargo, no presenta en su página cuáles serán sus tarifas para esa fecha.

Por lo tanto, el próximo mes de octubre las aerolíneas encargadas de unir la región se encontrarán en el aire con un competidor más.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.