Ahora también podés hacer un live shopping (y vender con la herramienta Fenicio Streaming)

Fenicio, la plataforma de comercio electrónico en la nube que le permite a las empresas contar con su canal de ventas online, diseñó dentro de su Laboratorio de eCommerce una herramienta que permite realizar acciones de live shopping: Fenicio Streaming, una iniciativa con la que los comercios que utilizan Fenicio puedan vender sus productos a través de una transmisión en vivo -en formato video- en la que se muestra el producto y al mismo tiempo se exhiben los enlaces para que los clientes puedan adquirirlos.

El live shopping es una de las principales tendencias de este año a nivel de e-commerce, tratándose específicamente de una acción que fusiona las transmisiones en vivo con la venta online de productos.

Es decir, a través de un live shopping el vendedor puede hacer demostraciones de artículos e interactuar con los usuarios, mientras se exhiben los enlaces para que puedan adquirirlos. Esta nueva forma de vender puede adaptarse a cualquier rubro, desde moda hasta electrónica, pasando por automóviles y cosmética, entre otros.
 


Decidida a ofrecer a sus clientes herramientas que contribuyan a un mejor desempeño de su canal de ventas y basada en el crecimiento que ha demostrado la modalidad de compras en vivo, la plataforma de comercio electrónico en la nube Fenicio presentó Fenicio Streaming, una iniciativa que permite a los comercios que utilizan la plataforma vender sus productos a través de una transmisión en vivo -en formato video-, en la que se muestra el producto, se explican sus características y a su vez se muestran los distintos enlaces que existen para que los clientes puedan comprar ese producto.

Fenicio Streaming, que incluye en su versión estándar la configuración del video para la transmisión en tu sitio, un banner programado y la exhibición del grupo de productos que se desee comunicar, tiene como uno de sus principales diferenciales el hecho de que puede embeberse en cualquier plataforma de video o de streaming que utilice el comercio, sin necesidad de contratar un servicio especial para esto.
 


“Diseñamos esta herramienta atendiendo a una nueva modalidad de ventas que fusiona las transmisiones en vivo con el e-commerce”, dijo Antonio Todino, líder del Centro de Conversión de Fenicio, agregando que “la propuesta toma como base las compras online y las complementa con la experiencia conversacional y sensorial que los clientes viven cuando realizan sus adquisiciones de forma presencial”.

Ya sabés, Fenicio es una plataforma de venta online en la nube de fácil gestión, que permite contar a las empresas y negocios con un sitio de e-commerce integrado a los sistemas internos de su comercio, medios de pago, medios de envío, marketplaces, plataformas publicitarias y mucho más. Ahora también podés hacer un live shopping y vender con la herramienta Fenicio Streaming.
 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)