Agua Nativa junto a los uruguayos: realiza un descuento en los empaques familiares

Por las características de su producción, desde la empresa garantizan una calidad suprema en su agua.

Ante el contexto actual que estamos viviendo en Uruguay con el agua potable en varios puntos del país, CCU Uruguay, empresa responsable de Agua Mineral Natural Nativa, ha decidido realizar un descuento en sus empaques familiares (bidón 6lts y botellas 2,25 lts) para colaborar con el acceso al agua embotellada de alta calidad a todos los uruguayos.

Nativa es agua mineral Natural, esto quiere decir que no sufre ningún proceso químico ni físico y permanece en las mismas condiciones que tiene en la fuente luego de envasarse. Nace con un perfecto equilibrio mineral de Calcio y Magnesio y muy bajo contenido de Sodio recomendada para el consumo diario debido a su pureza original y por mantener inalteradas sus propiedades.

Nativa proviene de un acuífero profundo desarrollado en bancos de rocas de composición de Calcio y Dolomita, en la Sierra de Las Ánimas en el departamento de Maldonado, únicas sierras en Uruguay de origen volcánico. Con una formación geológica que se extiende por unos 50km a través de una cadena de cerros, en el punto más alto y que tiene al menos 500 millones de años, con un conjunto de valores de biodiversidad y arqueológicos que hacen único al paisaje y su origen.

El origen y la composición mineral son los parámetros más importantes a la hora de elegir el agua que bebemos.

Si hablamos del sodio en el agua, la norma que rige en Uruguay indica que el límite para el contenido de sodio en agua potable es de 200mg/lt. Agua Mineral Natural Nativa contiene 11mg/litro, esto hace que sea recomendada para dietas hiposódicas, pacientes con enfermedades de hipertensión, renales, cardíacas y otras.

Por otro lado, la relación Calcio (60mg/lt)/Magnesio (29mg/lt) que tiene Nativa, es especialmente recomendada para mantener una buena salud en huesos y dientes en toda edad. Especialmente en edades avanzadas, cuando los huesos se comienzan a debilitar por el paso del tiempo.

Confiados de que esta situación se revierta, desde CCU Uruguay renovamos nuestro compromiso de estar junto a los uruguayos.

Descuento vigente hasta el 31/05/2023.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.