Aeropuerto de Punta del Este certificado (obtuvo la aprobación en Gestión de Calidad ISO 9001)

El compromiso con la calidad, la seguridad y la eficiencia de sus servicios y productos fueron decisivos para lograrla.

En reconocimiento a los estándares de calidad, seguridad y eficiencia de sus servicios y productos, el Aeropuerto Internacional de Punta del Este recibió la certificación de Calidad ISO 9001 por su Sistema de Gestión de la Calidad por parte de LSQA e IQNET.

La presente certificación refuerza el compromiso ya asumido en la Certificación de Aeródromo bajo LAR 139 de que las operaciones en el aeropuerto son seguras, regulares y eficientes, y que la empresa sigue estándares internacionales para una mejor gestión de sus recursos y de la organización, con una visión integral de los procesos.

El alcance del Sistema de Gestión certificado incluye servicios aeroportuarios como el Sistema de Seguridad Operacional, Mantenimiento y Operaciones, así como procesos de apoyo de diferentes áreas de la empresa, como Administración y Finanzas, Gestión de Documentos, Atención al Cliente, Gestión del Conocimiento y los procesos corporativos de Compras, Comercial, Jurídica y Tecnología.

“Esta certificación nos reafirma que vamos por el buen camino y certifica nuestro compromiso con la calidad, la seguridad, y la eficiencia en todo lo que hacemos. Estamos muy orgullosos de todo el equipo que lo hace posible”, afirmó Alejandro Rivero, Gerente General del Aeropuerto de Punta del Este, durante la entrega de la certificación por parte de LSQA.

El compromiso de la empresa con la calidad se refleja a través de una política que se enfoca en la satisfacción de los clientes, la gestión eficiente de los recursos, el compromiso con la mejora continua y la aplicación de buenas prácticas en responsabilidad social.

Además, como parte de la red Aeropuertos Uruguay, del grupo Corporación América Airports, la sustentabilidad es un aspecto clave para la terminal aérea e implica el desarrollo de iniciativas para mitigar y minimizar el impacto de las operaciones en el medioambiente.

Sandra Re Fraschini, responsable de Calidad del Aeropuerto de Punta del Este, manifestó su orgullo por la obtención de este reconocimiento, destacando el rol que todas las áreas de la compañía tuvieron en el proceso. “Esto nos motiva a continuar trabajando y mejorando. Sin dudas es un impulso para todo el equipo ver el resultado del trabajo realizado”, concluyó.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.