Aeropuerto de Carrasco cobra vida para acompañar miles de reencuentros en estas Fiestas

Durante diciembre la terminal aérea conecta mucho más que destinos, transformándose en el punto de rencuentro de familiares y amigos.

Cada diciembre, la expectativa del reencuentro con los seres queridos hace que tanto la risa como las lágrimas y cientos de abrazos sean parte de la reunión. De la misma forma, el Aeropuerto de Carrasco cobra vida y desborda emociones durante todo el mes al recibir a miles de visitantes que llegan para pasar las Fiestas en el país con sus familiares y amigos.

Para esta Navidad, Aeropuertos Uruguay lanzó la campaña “Un aeropuerto lleno de vida”, que plasma la emotiva historia del encuentro de un padre con su hija, que se vuelven a reunir en la terminal aérea de Carrasco y llenan el edificio de sentimientos.

Así, durante todo el mes el principal aeropuerto del país acorta la distancia entre las personas, se llena de abrazos y late con el aterrizaje de cada avión al ritmo de los corazones que se vuelven a juntar.

“Desde nuestro lugar siempre somos testigos de lo que se genera cuando alguien arriba a nuestro país desde el exterior. Vengan de cerca, de lejos, después de mucho o poco tiempo, conectamos mucho más que destinos, somos parte de todas esas historias de vida. En estas Fiestas quisimos que todo Uruguay pueda ver cómo el aeropuerto se emociona con la gente y vibra con cada encuentro”, contó Matías Carluccio, Gerente Comercial de Aeropuertos Uruguay.

En esta época del año, el Aeropuerto late con todos y celebra al recibir a tantas personas, palpitando al ritmo de los corazones de sus visitantes y siendo protagonista de momentos de unión que fueron esperados y deseados por muchos uruguayos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.