ADP-Agronegocios del Plata inauguró planta de raciones (la firma invirtió US$ 1,2 millones en Caraguatá)

Luego de unos ocho meses de trabajo y una inversión aproximada de US$ 1,2 millones, la compañía ADP-Agronegocios del Plata presentó su nueva planta de raciones, ubicada en la localidad de Caraguatá, en el departamento de Tacuarembó, donde se producirán alimentos para suplementar ganado de carne en todas sus etapas a una capacidad de producción de 10 toneladas por hora.

Con el propósito de estar cada vez más cerca de los productores y agregar valor a los sectores agrícolas y ganaderos del país, ADP-Agronegocios del Plata presentó su nueva planta de raciones, ubicada en la localidad de Caraguatá, en el departamento de Tacuarembó.

Esta planta posee una capacidad de producción de 10 toneladas por hora y allí se producirán alimentos para suplementar ganado de carne en todas sus etapas.

Según la compañía, la ubicación de la planta -en el kilómetro 328 de la Ruta 6- responde a la potencialidad de esa zona, donde se encuentra una de las mayores áreas ganaderas del país. En esta localización, ADP cuenta además con una planta de acondicionamiento y almacenaje de granos con capacidad para 23.000 toneladas.

La molienda de las materias primas se desarrolla en un circuito automatizado con tecnología de última generación, el alimento balanceado tendrá presentaciones en bolsas de 25 y big bag de 500 kilogramos.

A su vez, las características de la infraestructura garantizan la inocuidad de los granos usados para que el producto final responda a los más altos estándares de calidad. Aprovechando las facilidades ya disponibles en la planta, la compañía apunta a producir y almacenar granos de la zona que permita producir raciones a valores competitivos.

La planta de raciones de ADP-Agronegocios del Plata representa una solución para los productores de esta vasta zona que necesitan alimentos balanceados para los animales durante sus distintas etapas biológicas, ya sea para el destete, la recría, la de terminación o las de mantenimiento.

Esta iniciativa es apoyada por la experiencia que posee ADP en lo que refiere al manejo en nutrición animal, contando con cuatro corrales operativos y 45.000 animales al año en sistema de encierro. Esto le brinda un excelente conocimiento sobre el uso de materias primas, granos que se utilizan en la zona.

Como en todos sus proyectos, ADP-Agronegocios del Plata se mantiene alineado a su política en materia de sustentabilidad y uso responsable de los recursos. Del mismo modo, se ha tenido en cuenta la reducción del impacto ambiental que se consigue al tener la producción cerca de donde se consume, evitando así largos traslados en grandes camiones de combustión interna.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.