“Acuerdo salarial histórico” entre la Española Móvil y gremio médico en sector de emergencias móviles

Autoridades del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y de la Española Móvil firmaron un acuerdo que garantiza y protege a los médicos del sector, y que incluye pisos salariales para las distintas categorías de trabajo en las emergencias móviles, además de condiciones laborales y protocolo de seguridad. 

En conferencia de prensa, el Dr. Gustavo Grecco, presidente del Sindicato Médico, valoró de forma positiva el haber llevado adelante “una negociación de buena fe”, donde se alcanzó un acuerdo histórico. A su vez, manifestó su deseo de que otras empresas y actores del sector sigan este mismo camino.

“Ojalá pudiéramos hacerlo con todos los actores y fuera de un marco de conflicto. Esperamos poder avanzar con el resto de los actores del sector, cerrando acuerdos como este firmado con Española Móvil, que son trascendentes para el trabajo y la vida de nuestros colegas”, destacó. 

De esta forma, Grecco agradeció la “voluntad de diálogo y entendimiento” de la Asociación Española respecto al “genuino reclamo de los colegas médicos” que trabajan en las emergencias móviles.

Por su parte, el Presidente de Española Móvil y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez, también destacó la importancia del acuerdo firmado como una “apuesta por la negociación colectiva con resultados” concretos.

“Para nosotros, como empresa que incursiona en el área de las emergencias móviles en los últimos 10 meses, estar firmando un convenio colectivo en este ámbito, que permita asegurar los derechos de los funcionarios médicos y asegurar la mejor asistencia de los afiliados, es nuestro objetivo primordial”, remarcó Martínez.  

“Como mutualista nuestro objetivo primario es la atención de la salud de nuestros socios, con una atención de calidad, y uno de los temas instrumentales para que la asistencia sea buena es contar con un plantel médico calificado, profesional, pero que además esté contento y en sintonía con la empresa”.

Una de las novedades de esta firma es que se trata del primer convenio colectivo del país que tiene video-consulta incluida dentro de la categoría salarial. 

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.