A toda máquina y pedal (Rappi llega con más beneficios)

En el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, la empresa de delivery anunció que llevará adelante distintas medidas y descuentos para toda la población uruguaya, pero especialmente para personas mayores de 65 años, personal de la salud y emprendedores gastronómicos.

Rappi es el delivery de todo y con todo sale a la calle para sumar iniciativas que alivianen la situación difícil que están atravesando muchas personas por el coronavirus. En esta ocasión, la empresa comunicó que llevará adelante una serie de iniciativas para ayudar a distintos sectores de la población.

Concretamente, Rappi realizará envíos sin costo para personas mayores de 65 años de edad, hará entregas gratuitas de comidas para profesionales médicos que estén trabajando en hospitales y sanatorios y, finalmente, se compromete a dar un apoyo y acompañamiento financiero a emprendedores gastronómicos.

En este último caso, Rappi diseñó un plan para minimizar el impacto económico negativo de los restaurantes que integran la plataforma y se vieron afectados por la situación, destacándose dentro de este plan la reducción, de forma temporal, de los cobros por comisión.

Con respecto al beneficio para las personas mayores de 65 años, lo que la compañía ofrece es una bonificación de la membresía PRIME para todos los usuarios de esta franja etaria, quienes podrán utilizar el envío sin costo de sus pedidos durante un mes.

Finalmente, en lo que se refiere al apoyo de los profesionales de la salud, la empresa anunció que entregará 500.000 comidas gratuitas a personal de hospitales y sanatorios, tratándose de una campaña que alcanza no solo a Uruguay sino a todos los países de Latinoamérica en los que la multinacional tiene sedes.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.