A partir de diciembre vas a poder tener el auricular de Bluetooth más chico del mundo

Se trata de Dot, un proyecto iniciado en Los Ángeles por un grupo de desarrolladores, So Special Labs, y se define como el auricular con conexión Bluetooth más pequeño del mundo...

La idea está siendo financiada a través de la página de crowd funding, Kickstarter, en la que llevan aproximadamente US$ 280.000 recaudados de US$ 30.000 que necesitaban.
Es un auricular de 3,5 gramos, del tamaño de una moneda pequeña, similar a los que vemos en las películas de espías: “virtualmente desaparece en tu oreja”, dicen los desarrolladores. Además, cuenta con un único botón multifuncional con una luz LED que permite su configuración, iniciar y terminar llamadas. Es un aparato compatible con todos los dispositivos de Apple, Android y Windows.
En cuanto a la duración de la batería, los creadores afirman que si se escucha música, alcanza las 6 horas, mientras que haciendo llamadas 9 horas. Por su parte, en stand by aguanta unas 80 horas. Con el apoyo del proyecto y también con la compra cuando salga a la venta para todo el público que no lo haya hecho previamente, se incluye un cargador que llena de energía nuevamente al Dot en 30 minutos.
Otras características que tiene, que lo diferencian de otros auriculares sin cable pero de mayor tamaño, es que posee su propio micrófono y es resistente al sudor. Además un auricular cuesta US$ 99, mientras que dos US$ 149, por lo menos US$ 100 que otros de sus competidores.
La campaña se cierra en poco más de 20 días y todos aquellos que hagan una donación, podrán recibir el Dot para diciembre en todas partes del mundo, incluido Uruguay.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.