A partir de diciembre vas a poder tener el auricular de Bluetooth más chico del mundo

Se trata de Dot, un proyecto iniciado en Los Ángeles por un grupo de desarrolladores, So Special Labs, y se define como el auricular con conexión Bluetooth más pequeño del mundo...

La idea está siendo financiada a través de la página de crowd funding, Kickstarter, en la que llevan aproximadamente US$ 280.000 recaudados de US$ 30.000 que necesitaban.
Es un auricular de 3,5 gramos, del tamaño de una moneda pequeña, similar a los que vemos en las películas de espías: “virtualmente desaparece en tu oreja”, dicen los desarrolladores. Además, cuenta con un único botón multifuncional con una luz LED que permite su configuración, iniciar y terminar llamadas. Es un aparato compatible con todos los dispositivos de Apple, Android y Windows.
En cuanto a la duración de la batería, los creadores afirman que si se escucha música, alcanza las 6 horas, mientras que haciendo llamadas 9 horas. Por su parte, en stand by aguanta unas 80 horas. Con el apoyo del proyecto y también con la compra cuando salga a la venta para todo el público que no lo haya hecho previamente, se incluye un cargador que llena de energía nuevamente al Dot en 30 minutos.
Otras características que tiene, que lo diferencian de otros auriculares sin cable pero de mayor tamaño, es que posee su propio micrófono y es resistente al sudor. Además un auricular cuesta US$ 99, mientras que dos US$ 149, por lo menos US$ 100 que otros de sus competidores.
La campaña se cierra en poco más de 20 días y todos aquellos que hagan una donación, podrán recibir el Dot para diciembre en todas partes del mundo, incluido Uruguay.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.