A cinco años del App Store. Entre todas las “tiendas” hay casi 2 millones de aplicaciones para dispositivos móviles

Hace apenas cinco años la App Store, la tienda de aplicaciones de Apple empezaba a popularizar el término “app” (hoy un genérico) y salió al mercado con 500 aplicaciones. El primer fin de semana fue un éxito y hubo 10 millones de descargas (hoy se descargan 800 por segundo). Fue una de las mayores creaciones de Steve Jobs (para muchos, después del iPod) y mantiene la delantera con unas 900 mil apps ofrecidas en su tienda, mientras que Google Play ya va por las 800 mil. Windows Phone Store cuenta con 145 mil  aplicaciones y Blackberry suma 120 mil, y todas en ascenso, ya que estiman que el mercado de aplicaciones crece a un 4% anual.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.