Con Rosa Fité, directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios

De la mano de Invenzis y Edenred volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Rosa Fité, directora de Atlántico Desarrollos Inmobiliarios, se habló acerca de los nuevos proyectos inmobiliarios que van a llevar adelante y priorizan la seguridad, el crecimiento en el rubro, y el tipo de clientes que se acercan a ellos. Lee acá lo que nos contó…

InfoNegocios: ¿Qué nuevos proyectos tienen en mente?

Estamos con posibilidades de hacer desarrollos (premium) en otros barrios más exclusivos. Un foco fue el tema de la seguridad. Hoy existen muchos clientes que buscan tener la comodidad de la casa, pero con total seguridad, y por eso la idea fue ir embarcando para barrios privados y hacer un mix de la línea Atlántico con desarrollo y vivienda promovida con otros productos.

¿Creen que tienen posibilidades de seguir creciendo?

Sí, vamos a seguir invirtiendo en vivienda promovida, van a seguir habiendo Atlánticos, menos el IV, el resto van a seguir existiendo, pero la idea es diversificar. No poner todos los huevos en la misma canasta, y diversificar, ya que creemos que tenemos una muy buena productividad en este rubro. Por eso queremos seguir haciéndolo, pero siempre con calidad y no tanto volumen.

¿Les interesaría apostar por barrios como Pocitos?

No, es un mercado que es caro, no rinde para nuestro target de inversor. Estamos hablando de un perfil de clientes que mira hacia otro lado. Lo que sí nos podría interesar es un proyecto en Punta Carretas, pero los terrenos son caros.

¿Qué tipos de clientes tienen?

Está el que compra en pozo y lo quiere para una rentabilidad a largo plazo; el que compra para la reventa y busca una rentabilidad a mediano o largo plazo; y después tenemos el que busca para vivir, porque sus hijos son del interior y saben que en cuatro o cinco años se van a venir a vivir aquí para estudiar. Buscan precio, calidad y servicio, sobre todo el de postventa.

¿Qué zona cree que adquirió mucho potencial en los últimos 10 años?

Si me preguntas a mí, que estoy enamorada de ese barrio, es Cordón, y si se mejorara y hacen algunas infraestructuras públicas, sería la zona de la Aguada. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.